100% Online

Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas

Con la Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas trabajas por una sociedad más justa.

Recibe la formación más completa, estudiando las diferentes ramas de la licenciatura en derecho: derecho constitucional, administrativo, derecho familiar, procesal, derecho internacional público y privado, entre otras.

Sigue leyendo para saber en qué consiste la carrera de derecho que tenemos para ti.


Fecha de inicio de cursos:

2 años, 6 meses

35 asignaturas
más 4 electivas

estudiante-de-la-licenciatura-en-derecho-en-linea-resuelve-controversia-legal

Prepárate para ejercer profesionalmente en diversos ámbitos del derecho.

Con esta licenciatura en derecho en línea aprenderás a analizar y resolver con efectividad problemas legales, promoviendo la justicia, la equidad y el respeto por los derechos humanos.

Estudia distintas ramas del derecho

A través de nuestro plan de estudios podrás adentrarte en las múltiples ramas de la licenciatura en derecho. Esta formación te permitirá destacarte ante reclutadores que valoran la versatilidad y el conocimiento diversificado de profesionales en el campo jurídico.

Ver plan de estudios

Desarrolla competencias prácticas 

Aprovecha al máximo los conocimientos mediante una participación dinámica, promovida a través de diversas actividades, como discusiones, lecturas, debates, juegos de roles, análisis de datos y desarrollo de proyectos.

Ver capacidades del egresado

Aprende de profesionales

Además de la renombrada trayectoria de nuestra institución en el ámbito del derecho, tendrás la seguridad de recibir enseñanzas de docentes con una destacada experiencia, quienes te darán un apoyo personalizado en tu recorrido académico.

Conocer docentes

Solicita más información

Recibe información personalizada. Llena el formulario y te contactamos.

¿Por qué deberías estudiar esta Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas?

Con el crecimiento exponencial de la tecnología y los constantes cambios sociales, la necesidad de profesionales del derecho con un elevado sentido ético es más urgente que nunca.

Nuestra licenciatura en derecho en línea está diseñada para brindarte una formación integral y de alta calidad, entregándote los conocimientos y competencias necesarios para enfrentar los desafíos legales de la actualidad.

Al acreditar el programa de estudios serás capaz de analizar y resolver problemas legales de manera efectiva, guiándote por los principios éticos y morales que definen la profesión jurídica. Además, habrás desarrollado habilidades de pensamiento crítico, liderazgo y derechos humanos, abriéndote puertas en diversos ámbitos del derecho público y privado, donde tu contribución como líder de acción positiva será fundamental para construir un mundo más justo y equitativo.

Inscríbete hoy la Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas de Anáhuac Online.

Estudia derecho con más perspectivas

Esta Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas te permite comprender una gran diversidad de ramas legales, lo que te dará mejores oportunidades laborales en áreas como abogacía, asesoría legal, consultoría jurídica, funciones públicas en el ámbito legal, análisis legal, mediación y conciliación.

Esta licenciatura es para ti

  • Recién egresada o egresado del bachillerato con interés en el derecho y la defensa de la justicia social.
  • Profesional con experiencia en ámbitos legales que buscas mejorar tus capacidades y ampliar tus conocimientos para explorar nuevas oportunidades laborales.

Obtén estas habilidades

  • Domina una amplia variedad de áreas legales para abordar con confianza desafíos legales en múltiples contextos y aportar soluciones informadas.
  • Argumenta con efectividad, analizando a profundidad problemas legales y evaluando cuidadosamente situaciones para construir argumentos coherentes y persuasivos.
  • Promueve la justicia y los derechos humanos, aplicando los principios éticos y morales a tu práctica profesional.
  • Comunícate eficazmente en el ámbito legal, tanto de forma oral como escrita, expresándote con claridad, confianza, coherencia y en la terminología jurídica apropiada.
  • Lidera y trabaja en equipo sobresalientemente, dominando habilidades como motivación, delegación de responsabilidades, colaboración, negociación y respeto por las opiniones de los demás.

Plan de estudios


BLOQUE PROFESIONAL
Actos de comercio y sociedades mercantiles
Contratos civiles y mercantiles
Derecho administrativo
Derecho constitucional
Derecho de amparo
Derecho de familia
Derecho de las personas y de los bienes
Derecho de las sucesiones
Derecho de las tecnologías de la información y comunicación
Derecho de obligaciones
Derecho del trabajo individual y colectivo
Derecho fiscal
Derecho internacional público y privado
Derecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal laboral
Derecho procesal y práctica fiscal y administrativa
Derecho procesal y práctica penal
Derechos humanos y derecho internacional de los derechos humanos
Filosofía y deontología jurídicas
Historia del derecho en México
Introducción al estudio del derecho
Práctica civil y mercantil
Práctica procesal de amparo
Seminario de investigación
Teoría del estado y gobernabilidad
Teoría general del delito y delitos en particular
Títulos y operaciones de crédito
Tópicos estratégicos del derecho
BLOQUE ANÁHUAC
Antropología fundamental
Desarrollo de competencias emprendedoras
Desarrollo personal y liderazgo
Ética
Persona y trascendencia
Retos sociales de desarrollo
Ser universitario

Descarga el folleto del programa

Aprende de expertas y expertos

  • Doctor Ruy Rodríguez Gabarrón Hernández

    Desarrollador y coordinador del programa

    • Doctorado en Sociología por la Universidad de Barcelona. Especialidad en Derechos Humanos por la Universidad Complutense de Madrid. Maestría en Administración Pública y Licenciatura en Derecho por la Universidad Anáhuac Xalapa. Diplomado en Derechos Humanos por la CNDH. Realizó cursos de Estudios Internacionales en el Instituto Barcelona.
    • Conferencista en la Universidad del Norte de Texas, USA. Ponente en el David Rockefeller Center for Latin American Studies en la presentación del libro “Visiones críticas de la democracia electoral” del autor Alfonso Yala Sánchez.
    • Ha publicado diferentes trabajos de investigación en materia de derechos humanos, Estado de derecho, y democratización. Autor del libro “Democracia y Datos: Elementos para la Democratización Eficiente.”
  • Doctora Ana Brisa Oropeza Chávez

    • Doctora en Historia de América por la Universidad Complutense de Madrid. Especialidad en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid. Licenciatura en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
    • Colaboradora en la coordinación de inspección y verificación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INAMI) y asesora jurídica en la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Investigadora en materia de regulación migratoria, Derecho Indiano, Historia del Derecho en México y Enseñanza de la Historia del Derecho.
    • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y subdirectora académica de la Universidad Anáhuac Veracruz.
  • Doctora Carmen López Maldonado

    • Doctorado en Derecho por la Universidad Cristóbal Colón de Jurídicas de la UNAM. Maestría en Política, Gestión y Derecho Ambiental por la Universidad Anáhuac, con estudios complementarios en la Universidad de Alcalá de Henares (España). Licenciatura en Derecho por la Universidad Veracruzana, con Especialización Judicial por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
    • Juez del Poder Judicial del Estado y abogada de Gobierno Federal.
    • Catedrática de la Universidad Anáhuac y Universidad Cristóbal Colón-UNAM a nivel licenciatura y posgrado.
    • Autora de varios artículos en materia ambiental para la Revista Americana de Urbanismo y Medio Ambiente editada por la Universidad de Burgos en España, entre los que destaca: “Aguas nacionales: desde la perspectiva de su eficaz protección jurídica en el derecho mexicano.”
  • Maestro Eduardo García Ortiz

    • Maestría en Derechos Humanos y Garantías por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y por la Universidad de Génova en Italia. Licenciatura en Filosofía y en Derecho por la Universidad Veracruzana. Minor en Ciencia Política y Relaciones Internacionales como becario de excelencia en Bloomsburg University of Pennsylvania. Doctorando en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid.
    • Profesor de licenciatura y posgrados, y coordinador académico de posgrados y extensión universitaria de la Universidad Anáhuac Veracruz. Áreas de especialización: teoría y filosofía del derecho, derecho constitucional, derechos humanos, teorías de la justicia y argumentación jurídica.

    ¿Qué necesitas para cursar esta licenciatura en derecho en Anáhuac Online?

    Indispensable presentar certificado (promedio mínimo de 8.0) de estudios de bachillerato concluido o equivalente.
    CURP, acta de nacimiento, pasaporte o identificación oficial del país de origen (sólo para personas extranjeras) y carta de consentimiento con firma autógrafa para validación de tu información y documentos.
    Computadora de escritorio o portátil con conexión a internet y sistema operativo actualizado.
    Llenar el formulario de solicitud de admisión.

    ¿Qué es la carrera de derecho?

    estudiante-examina-las-ramas de la licenciatura en derecho

    Es el estudio y comprensión de las leyes que regulan a la sociedad.

    Esta carrera te enseña cómo funciona el sistema legal y cómo se aplican las leyes para resolver conflictos y defender los derechos de personas, comunidades, empresas o instituciones.

    ¿Cómo saber si el derecho es para mí?

    Si te interesa promover la justicia y tienes un elevado sentido de la ética, pensamiento analítico y capacidad para argumentar y negociar, tienes buenas probabilidades de disfrutar la carrera de derecho.

    ¿Cuáles son las áreas de especialización dentro de la carrera de derecho?

    Al elegir una carrera considera la diversidad de ramas del derecho que aborda, así podrás explorar cuál te atrae más y profundizar en su dominio. Aquí te presentamos algunas de las ramas de la licenciatura en derecho.

    Derecho civil:

    regula las relaciones entre individuos y entidades privadas, abarcando aspectos como contratos, propiedad, herencias, matrimonio y responsabilidad civil.

    Derecho laboral:

    regula las relaciones entre personas empleadoras y personas empleadas, estableciendo derechos y obligaciones laborales, así como normas para condiciones de trabajo, seguridad y remuneración.

    Derecho constitucional:

    estudia la Constitución de un país, que es el marco legal que establece la estructura y funcionamiento del Estado. Juega un papel fundamental en la protección de los derechos individuales, la preservación de la democracia y la consolidación del Estado de derecho.

    Derecho de las tecnologías de la información y comunicación (TIC):

    se enfoca en los aspectos legales relacionados al internet, comercio electrónico, ciberdelitos y protección de datos personales.

    Programa con validez oficial


    Al acreditar este programa educativo recibes un diploma oficial por parte de Anáhuac, así como un certificado digital con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Título Anáhuac Online
    Título Anáhuac Online

    ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac en línea?


    Asesoría y orientación permanentes

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

    Sesiones interactivas opcionales

    Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo en diplomados en línea o una sesión en vivo por semana en carreras en línea y posgrados.

    Enfoque adaptable al campo laboral

    Aprende de casos reales y temas vigentes.

    Recursos educativos selectos

    Actividades y métodos creados por los expertos del programa y diseñadores instruccionales especialistas en educación virtual.

    Evaluación acumulativa

    Tus docentes consideran más que un examen final: retos de aprendizaje, discusiones grupales y otro tipo de entregas semanales.

    Comunidad Virtual

    Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.

    ¡No esperes más!

    Decídete hoy a impulsar el rumbo de tu carrera profesional.

    ¡Quiero inscribirme!

    Conoce la Universidad Anáhuac


    Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

    Conoce más sobre nuestra universidad

    Solicita información
    Solicita información