100% Online

Licenciatura en Mercadotecnia Digital

Transforma tu pasión por los medios digitales en habilidades profesionales para crear estrategias de mercado que beneficien a los consumidores e impulsen el crecimiento de los negocios.


Fecha de inicio de cursos:

2 años, 6 meses

35 asignaturas

Si ya tienes tu certificado de bachillerato concluido y te atrae el pensamiento estratégico y las soluciones creativas para entornos digitales, esta nueva licenciatura de Anáhuac Online es lo que estás buscando. Al cursar la Licenciatura en Marketing Digital podrás formarte en un entorno de innovación que te permitirá generar campañas efectivas para consolidar la relación comercial con las audiencias.

Fortalece tu formación en plataformas de alto nivel

Gracias a nuestras alianzas estratégicas con Coursera y edX podrás acceder a especializaciones integradas, sin costo adicional, que te darán herramientas competitivas a nivel profesional.

Ver plan de estudios

Obtén certificaciones de Meta y Google

En esta licenciatura en línea, además de tus asignaturas, podrás cursar certificaciones de Google y Meta que impulsarán el desarrollo de tus conocimientos durante todo el programa de estudios.

Ver capacidades del egresado

Sé un agente de innovación en marketing

Al egresar de la Licenciatura en Marketing Digital podrás aplicar metodologías disruptivas para generar crecimiento en los negocios a través de una implementación integral de la mercadotecnia.

Ver más

¿Por qué estudiar esta Licenciatura en Marketing Digital?

Si tienes curiosidad por el desarrollo del comercio electrónico o te gusta compartir tus ideas de una manera creativa, cuentas con las características necesarias para convertirte en un estratega digital.

Con esta licenciatura en línea podrás adquirir herramientas para alcanzar tus objetivos profesionales y de vida. El programa de estudios de Anáhuac Online contempla un acercamiento transversal e innovador al integrar los aspectos sociales, legales, económicos, creativos y tecnológicos de la mercadotecnia digital. Cada uno de los módulos fue creado minuciosamente por expertos.

La nueva Licenciatura en Marketing Digital te acercará a metodologías disruptivas para comunicar de manera efectiva los beneficios de productos o servicios, enfocándote en el bienestar del cliente e integrando el análisis de datos en la toma de decisiones.

Impulsa tus proyectos con marketing digital

El marketing digital va más allá de tener una página web o redes sociales para una empresa, se trata de construir campañas estratégicas y creativas que fidelicen a las audiencias y permitan la rentabilidad de las empresas.

Con esta Licenciatura en Marketing Digital en línea podrás adquirir habilidades para innovar en la transformación digital de los negocios.

Esta licenciatura es para ti

La Licenciatura en Marketing Digital puede ser lo que estás buscando si te gusta destacar y tienes inclinación hacia el liderazgo, tienes una habilidad innata para generar ideas creativas y conexiones con las personas, además de un gusto por la organización, el avance por objetivos, interés en la creación de contenido y el análisis de datos.

Obtén estas habilidades

  • Comprende los entornos virtuales que pueden ser aprovechados por una empresa para promocionar sus productos o servicios.
  • Domina herramientas digitales que contemplen estándares de privacidad, legalidad y seguridad en el manejo de información.
  • Crea soluciones estratégicas con metas claras para generar campañas de marketing digital.
  • Gestiona de manera ética y socialmente responsable, cada uno de los proyectos de comunicación, priorizando el contenido de valor para beneficio de los usuarios.
  • Comunica de manera efectiva el valor agregado que ofrecen las empresas y las marcas, a través de propuestas innovadoras de contenido.
  • Reconoce las necesidades de los usuarios a través de la segmentación de mercados.

Solicita más información

Recibe información personalizada. Llena el formulario y te contactamos.

 

Plan de estudios


  • Bloque profesional
    • Análisis de datos para conocer al internauta
      Incluye un Massive Open Online (MOOC, curso abierto masivo en línea) para certificación por parte de Meta.
    • Automatización de mercadotecnia y compra programática
      Incluye un MOOC para certificación por parte de Meta
    • Big Data, CRM, fidelización y servicio a clientes
    • Conceptos de mercadotecnia digital: performance y permission marketing
      Incluye un MOOC para certificación por parte de Google Career Certificates
    • Creatividad digital y mercadotecnia de contenidos
    • Diseño de interacción y experiencia de usuario
      Incluye un MOOC para certificación por parte de Meta
    • Eficiencia en la inversión digital
      Incluye un MOOC para certificación por parte de Meta
    • El futuro: inteligencia artificial
    • Emprendimiento y empresas emergentes: startups
    • Entorno jurídico en el ambiente digital
    • Estrategias en redes sociales
      Incluye un MOOC para certificación por parte de Meta
    • Fundamentos de mercadotecnia digital
    • Mercadotecnia en buscadores
      Incluye un MOCC para certificación por parte de Google Career Certificates
    • Métricas y analítica
      Incluye un MOOC para certificación por parte de Meta
    • Modelo de negocio para agencias digitales
      Incluye un MOCC para certificación por parte de Google Career Certificates
    • Móviles y aplicaciones
    • Negocios en comercio electrónico
      Incluye un MOCC para certificación por parte de Google Career Certificates
    • Planeación estratégica: plan de mercadotecnia digital
      Incluye un MOCC para certificación por parte de Google Career Certificates
    • Publicidad en medios digitales
      Incluye un MOCC para certificación por parte de Google Career Certificates
    • Puestos y funciones clave en el entorno digital
  • Bloque Anáhuac
    • Antropología fundamental
    • Desarrollo de competencias emprendedoras
    • Desarrollo personal y liderazgo
    • Ética
    • Persona y trascendencia
    • Retos sociales de desarrollo
    • Ser universitario

Descargar brochure

Aprende de expertas y expertos

  • Maestra Lilia Angélica Anciola Guajardo

    Coordinadora del programa

    • Maestría en Responsabilidad Social, Especialidad en Educación, Desarrollo Sustentable, Turismo y Desarrollo, y Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas por la Universidad Anáhuac México.Especialidad en Marketing Management in Hospitality and Tourism Management, por The Hong Kong Polytechnic University. Especialidad en Temas de Actualidad en Turismo: Teoría y Práctica, por la Universidad de Alicante, España.
    • Más de 28 años de experiencia profesional dentro de la Industria Turística.
    • Académica desde hace más de 14 años. Actualmente, coordinadora académica de los programas de maestría de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México en Coordinación con la Organización Mundial del Turismo y con Le Cordon Bleu (Gestión de Destinos Turísticos, Dirección de Negocios Gastronómicos y Dirección Internacional de Hoteles).
  • Doctora Edna Rozo

    • Maestría en Planificación y Administración del Desarrollo Regional, por la Universidad de los Andes, Colombia. Doctoranda en Estudios Sociales.
    • Profesionista experimentada en alta gerencia y dirección técnica, administrativa y financiera para el diseño y ejecución de proyectos de consultoría, asesoría y extensión social enfocados al desarrollo, planificación y gestión de territorios con vocación turística a nivel municipal, departamental, regional, nacional e internacional. Especialmente en los ejes de desarrollo, ordenamiento territorial, gestión, innovación, gobernanza y turismo sostenible en destinos.
    • Gestora académica y administrativa. Representante de la Unidad Sectorial de Normalización en Turismo Sostenible de la Universidad Externado de Colombia. Coordinadora editorial de una revista académica, con experiencia como editora de libros relacionados con el análisis del turismo.
  • Doctor Hazael Cerón M.

    • Doctorado en Economía y Maestría en Economía por El Colegio de México. Egresado distinguido de la Escuela Superior de Economía del IPN en 1999.
    • Fue jefe de estudios de posgrado e investigación de la Escuela Superior de Turismo del IPN. Profesor de la Maestría en Gestión de Destinos Turísticos, en el Doctorado Internacional en Turismo por la Universidad Anáhuac y de la Maestría en Economía y Gestión Municipal del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales en el IPN.
    • Director de investigación para América Latina en el proyecto “Estudio de la oferta y la demanda de formación de los recursos humanos en el sector turístico en América Latina” de la OMT, 2010. Galardonado por la OMT con el Premio Internacional al Mejor Paper Académico en Innovación en el Turismo durante 2014, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en 2015.

    Programas recomendados


    Te recomendamos otros programas que pueden interesarte.

    ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac en línea?


    Asesoría y orientación permanentes

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

    Sesiones interactivas opcionales

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

    Enfoque adaptable al campo laboral

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

    Recursos educativos selectos

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

    Evaluación acumulativa

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

    Evaluación acumulativa

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

    ¡No esperes más!

    Decídete hoy a impulsar el rumbo de tu carrera profesional.

    Conoce la Universidad Anáhuac


    Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

    Conoce más sobre nuestra universidad

    Solicitar información
    Solicita información