100% Online

Maestría en Derecho de las Empresas

Enriquece tu formación jurídica con una visión integral de negocios a través de esta maestría en derecho empresarial.

Combina conocimientos legales con disciplinas como la contabilidad, administración estratégica y competencia económica, preparándote para enfrentar y resolver desafíos empresariales complejos de manera integral.

Continúa leyendo y descubre cómo puedes transformar tu carrera profesional y potenciar tu capacidad para abordar retos corporativos con un enfoque multidisciplinario.


Fecha de inicio de cursos:

2 años, 3 meses

18 asignaturas

Imagen de un especialista de la maestría en derecho empresarial revisando contrato

Si estás buscando desarrollar habilidades clave para integrar estrategias legales y empresariales, garantizando una gestión eficaz y soluciones innovadoras en el entorno corporativo actual, esta maestría en línea en derecho empresarial es ideal.

Administra normativas laborales y fiscales

Aprende a identificar, aplicar y manejar contratos laborales y colectivos, así como a entender la legislación fiscal vigente en México, diseñando estrategias para gestionar la carga tributaria y solucionar los conflictos fiscales de las empresas.

Ver capacidades del egresado

Impulsa el desarrollo de los negocios con un enfoque legal

Esta maestría en derecho empresarial te prepara para integrar conocimientos legales con herramientas administrativas, promoviendo un ambiente de trabajo eficiente y con ética organizacional.

Ver plan de estudios

Aumenta tus oportunidades con mentores experimentados

Este posgrado se destaca por su distinguido cuerpo docente, compuesto por expertos altamente cualificados en el campo del derecho empresarial, con una vasta experiencia en el ámbito académico y profesional.

Conocer docentes

¿Por qué deberías estudiar esta maestría en derecho empresarial?

La complejidad legal es cada vez mayor y contar con líderes íntegros, así como capacitados se ha vuelto imprescindible para enfrentar los desafíos legales de las empresas con ética organizacional, responsabilidad y visión estratégica.

Esta maestría está diseñada para empoderarte, convirtiéndote en un agente de cambio dentro de las organizaciones y contribuyendo al desarrollo sostenible, así como al cumplimiento de los más altos estándares legales. Te mantendrá en tendencia para superar tu valor profesional, asegurando que estés a la vanguardia en un mundo en constante evolución.

Al finalizar el programa, habrás adquirido conocimientos especializados en diversas áreas del derecho empresarial, relacionando los temas legales con otras disciplinas y desarrollando habilidades para aplicarlas de manera efectiva en tu práctica profesional. Además, dominarás el liderazgo de equipos interdisciplinarios, formulando proyectos innovadores, contribuyendo al crecimiento de las empresas y resguardando los derechos del consumidor en un entorno globalizado. Con esta formación, también anticiparás y gestionarás los cambios futuros con una perspectiva holística.

Inscríbete y aprende a fusionar el derecho con las tendencias tecnológicas y ambientales para impulsar la responsabilidad corporativa.

Distínguete por una orientación hacia la ética y la responsabilidad social

Nuestra institución educativa siempre ha destacado por una orientación hacia la ética y la responsabilidad social para que, además de conocimientos técnicos y habilidades de liderazgo, recibas un sólido marco de valores que te permitan hacer una diferencia adicional.

Contar con este marco te distingue como un profesional íntegro y confiable. Este guía tus acciones y decisiones, y te permite establecer relaciones saludables y construir una reputación sólida en tu industria.

Solicita más información

Recibe información personalizada. Llena el formulario y te contactamos.

Plan de estudios

Asignaturas

  • Aspectos laborales de la empresa
  • Aspectos relevantes de la competencia económica
  • Contabilidad y herramientas administrativas
  • Contratación electrónica e informática jurídica
  • Ética organizacional
  • Inglés jurídico empresarial
  • Legislación fiscal de la empresa en México
  • Legislación sobre el sistema bancario y bursátil en México
  • Legislación y obligaciones ambientales de la empresa
  • Marco jurídico sobre derechos del consumidor
  • Marco legal de las fusiones y adquisiciones empresariales
  • Marco legal de las sociedades mercantiles
  • Negociación y resolución de conflictos
  • Propiedad industrial e intelectual
  • Redacción de contratos mercantiles
  • Responsabilidad jurídica y social en la administración de empresas
  • Temas selectos de derecho corporativo
  • Tendencias del gobierno corporativo

Descargar brochure

Esta Maestría en Derecho de las Empresas es para ti

  • Profesional con responsabilidades legales en empresas locales, multinacionales o emprendimientos, que te desempeñas en áreas como el derecho corporativo empresarial, gerencia de cumplimiento normativo, derecho mercantil, consultoría empresarial y dirección jurídica.
  • Profesional recién egresado en derecho u otra área que deseas adentrarte en el mundo de los negocios con una maestría en derecho empresarial en línea.
  • Emprendedor o ejecutivo que deseas fortalecer tus competencias en derecho empresarial para mejorar la gestión y el cumplimiento normativo de tu organización.

Obtén estas habilidades

  • Desarrolla habilidades para resolver problemas legales dentro del ámbito corporativo, asegurando la ética organizacional y la responsabilidad social en tus decisiones y acciones.
  • Resuelve desafíos empresariales complejos de manera integral, al combinar conocimientos legales y de otras disciplinas empresariales, como la contabilidad, administración estratégica y competencia económica.
  • Aprende a identificar, aplicar y manejar contratos laborales y colectivos, así como a entender la legislación fiscal vigente en México.
  • Diseña estrategias para gestionar la carga tributaria y solucionar los conflictos fiscales de las empresas.
  • Realiza consultorías en derecho mercantil, fiscal, laboral, ambiental y tecnológico y ayuda a las empresas a cumplir con las normativas vigentes y a optimizar su gestión legal, así como operativa.

¿Qué es el derecho empresarial?

Es la rama del derecho que regula las actividades de las empresas y las relaciones jurídicas derivadas de las operaciones comerciales.

Se enfoca en aspectos legales relacionados con la creación, gestión y disolución de empresas, así como en la regulación de contratos, financiamiento, derecho laboral, propiedad intelectual, derechos del consumidor y otros aspectos clave del ámbito de los negocios.

El derecho empresarial, también conocido como derecho mercantil, se define como el conjunto de normas y principios jurídicos que rigen las actividades económicas y comerciales realizadas por las empresas. Este campo del derecho busca proporcionar un marco legal que facilite el desarrollo de los negocios y garantice la seguridad jurídica en las transacciones comerciales.

Manos de egresados en derecho empresarial analizando un contrato en una tableta

Diferencias entre derecho corporativo y derecho empresarial

Aunque a menudo se usan indistintamente derecho corporativo y empresarial, no son exactamente lo mismo.

Derecho empresarial Derecho corporativo
Tiene un alcance más amplio y abarca todas las áreas legales que afectan a las empresas en su conjunto. Es una subárea del derecho empresarial que se enfoca en la formación, funcionamiento y disolución de sociedades mercantiles.
Se integra en todo tipo de organizaciones, asociaciones o negocios, colectivos o individuales. Se enfoca en entidades corporativas de mayor tamaño, públicas y privadas, y se ocupa de asuntos a nivel directivo.
Se ocupa del cumplimiento de leyes laborales, legislación fiscal, contratos comerciales, acuerdos entre accionistas y protección de propiedad intelectual. Trata temas como la estructura de las corporaciones, los derechos y obligaciones de los accionistas, consejos de administración y gobernanza corporativa.
¿Qué beneficios ofrece una formación avanzada en este tema?

Si estás involucrado en el sector de los negocios o el legal, realizar una maestría en derecho empresarial o en derecho de las empresas ofrece numerosas ventajas.

Primero, proporciona un conocimiento profundo y especializado en las áreas clave del derecho que afectan a las empresas, lo que es esencial para asesorar adecuadamente a organizaciones en un entorno cada vez más complejo y globalizado. Segundo, mejora las habilidades para resolver problemas legales y estratégicos, lo cual es crucial para la toma de decisiones informadas y eficientes en el mundo. Tercero, abre oportunidades de carrera en bufetes de abogados especializados, departamentos legales de empresas, consultoras y organismos regulatorios, aumentando la competitividad y perspectivas profesionales.

Aprende de expertas y expertos

Logo de la Facultad de Derecho
  • Doctor Rubén Sánchez Orozco

    Desarrollador experto del programa

    • Doctorado en Administración Pública, Maestría en Finanzas, Diplomado en Banca e Inversión y en Mercado de Valores.
    • Fue director de administración integral de riesgos en el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México, así como subdirector de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
    • Ha sido asesor de empresas en el desarrollo de metodologías y sistemas para calcular valores en riesgo y estrategias para la prevención del lavado de dinero.
    • Laboró en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en la Comisión Nacional del Agua, teniendo relación con servicios de prestaciones y contratos con empresas privadas. Ha escrito artículos de opinión y en blogs como Scripta Manent.
  • Doctor Juan Carlos Bribiesca Aguirre

    Docente experto del programa

    • Doctorado en Administración por Investigación Aplicada y en Ingeniería, así como Doctorando en Teoría Crítica en la Universidad Anáhuac del Sur. Maestría en Administración de Empresas. Ingeniería Biomédica e Ingeniería de los Alimentos, Informática y Licenciatura en Administración de Empresas. Especialidad en Finanzas y en Economía, y en Negocios con Especialidad en Econometría en Wharton.
    • Es socio director en Moonshot Labs y socio fundador del Instituto de Investigación Aplicada a Negocios y socio de En-Trust Patrimonial. Miembro del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF).
    • Cuenta con más de 30 años de experiencia en mercadotecnia, desarrollo de negocios y tecnología.
    • Autor de libros sobre estrategia corporativa, competitividad e inversiones. Catedrático en la Universidad Anáhuac y profesor colaborador en otras universidades del país.
  • Doctor Octavio Avendaño Carbellido

    Docente experto del programa

    • Doctorado en Derecho, Maestría en Derecho Financiero y Licenciatura en Derecho por la UNAM. Estudios de Alta Dirección en el IPADE y Especialidades en Investigación en Derecho Financiero y Derecho Corporativo.
    • Sr. Government Affairs Director en Johnson & Johnson. Tiene 10 años de experiencia como director de relaciones con gobierno de empresas multinacionales en los sectores farmacéutico y de dispositivos médicos como AbbVie Farmacéuticos y Abbott.
    • Fue vicepresidente técnico de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica. Se ha desempeñado durante más de 20 años como funcionario en diversas dependencias del Gobierno Federal, entre ellas la UNAM, PGR, Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y Secretaría de Salud.
    • Cuenta con 18 años de experiencia docente. Es profesor e investigador en el área de Derecho de la Universidad Anáhuac.
  • Maestro Josué Iván Romo Valdovinos

    Docente experto del programa

    • Doctorado en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Maestría en Administración de Negocios por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y Maestría en Dirección Global por la Universidad de Tulane. Licenciatura en Derecho por la Escuela Libre de Derecho.
    • Socio administrador de SOELI Consulting y fue director general de Sonpetrol México por más de 4 años.
    • Reconocido como uno de los mejores 40 abogados del mundo menores de 40 años en materia de insolvencia por el American Bankruptcy Institute.
    • Abogado de parte, consejero externo o testigo experto en varios casos de insolvencia en México como: REFA Mexicana, Vitro, Mexicana de Aviación, Oceanografía, Altos Hornos de México, ICA, Abengoa México, entre otros.
  • Doctora Elisa Sedas Larios

    Docente experta del programa

    • Doctorado en Administración Pública por la Universidad Anáhuac México. Maestría en Política, Gestión y Derechos Ambientales por la Universidad Anáhuac Xalapa. Máster en Administración y Gerencia Pública por la Universidad de Alcalá de Henares en INAP en España. Especialidad en Derecho Internacional del Medio Ambiente por el Programa de Naciones Unidas.
    • Consultora ambiental en proyectos medioambientales y de energía en los sectores privado y público.
    • Asesora ambiental de la Agenda 2030 en la Oficina del Programa de Gobierno de Veracruz.
    • Cuenta con diversas obras publicadas como libros de autor, coordinados y compilados. Conferencista en varias universidades e instituciones en temas ambientales en países como México, Argentina, España e India. Docente en la Universidad Anáhuac.
  • Maestro Juan Arturo Dueñas Rodríguez

    Docente experto del programa

    • Maestría con un LL.M. por el King's College London, Master of Laws in International Business Law y Licenciatura en Derecho por el ITAM.
    • Legal Counsel en Hogan Lovells. Abogado senior experto en litigios, arbitrajes y concursos mercantiles. Tiene amplia experiencia representando empresas multinacionales de infraestructura y construyendo arbitrajes comerciales internacionales como el de Mexicana de Aviación. Asesor en disputas domésticas e internacionales a empresas pasteurizadoras, de infraestructura y de aviación comercial.
    • Coautor de obras escritas sobre la Ley de Extinción de Dominio. Profesor en la Universidad Anáhuac y en la Escuela de Estudios de Investigación Judicial del Poder Judicial de Guanajuato.

    ¿Qué necesitas para cursar este programa en derecho corporativo empresarial?

    Indispensable presentar cédula profesional (personas mexicanas), título profesional y certificado total de estudios de licenciatura.
    Computadora de escritorio o portátil con conexión a internet y sistema operativo actualizado.
    Para mejor comprensión de los temas, recomendamos contar con conocimientos en derecho mercantil, fiscal y corporativo.
    Se sugiere que el estudiante tenga un nivel de inglés adecuado para la redacción de contratos, lectura y comprensión de textos.
    Acta de nacimiento.
    Llenar tu solicitud de admisión.

    Programa con validez oficial


    Al acreditar este programa educativo recibes un diploma oficial por parte de Anáhuac, así como un certificado digital con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Título Anáhuac Online
    Título Anáhuac Online

    Obtén una insignia
    Pearson Soft skills

    La Anáhuac es la única Universidad en Latinoamérica en ofrecer acreditaciones de Soft Skills a sus estudiantes. Obtén una insignia que valoran los empleadores.

    Todos nuestros estudiantes de los programas de Anáhuac Online pueden aspirar a la certificación de Pearson. Además de recibir un diploma por el programa acreditado, también podrán obtener la insignia digital que valide alguna de sus habilidades blandas.

    Esta acreditación demuestra a las empresas las habilidades personales y sociales relacionadas con el empleo.

    Credly

    Obtén una credencial digital validada por Pearson a través de Credly.

    Insignia Pearson Soft Skills: Comunicación
    Insignia Pearson Soft Skills: Trabajo en Equipo y Colaboración
    Insignia Pearson Soft Skills: Autogestion

    Podrás mostrar tu insignia en correos electrónicos y redes sociales (Facebook, Twitter y LinkedIn), para que esté a la vista de todos los interesados. Esto permite a las empresas identificar capacidades específicas, vinculadas a las competencias laborales que se espera que tengan los candidatos con credenciales digitales verificables.

    ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac en línea?


    Asesoría y orientación permanentes

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

    Sesiones interactivas opcionales

    Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo en diplomados en línea o una sesión en vivo por semana en carreras en línea y posgrados.

    Enfoque adaptable al campo laboral

    Aprende de casos reales y temas vigentes.

    Recursos educativos selectos

    Actividades y métodos creados por los expertos del programa y diseñadores instruccionales especialistas en educación virtual.

    Evaluación acumulativa

    Tus docentes consideran más que un examen final: retos de aprendizaje, discusiones grupales y otro tipo de entregas semanales.

    Comunidad Virtual

    Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.

    Conoce la Universidad Anáhuac


    Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

    Conoce más sobre nuestra universidad

    Solicita información
    Solicita información