100% Online

Maestría en Derecho Laboral

Transfórmate en un experto en el campo del derecho laboral, capaz de afrontar los desafíos que demandan la justicia laboral y los derechos humanos laborales.


Fecha de inicio de cursos:

2 años, 4 meses

18 asignaturas

abogada-asesorando-a-su-cliente-sobre-derecho-laboral

Esta nueva Maestría en Derecho Laboral de Anáhuac Online te permite desarrollar diferentes habilidades para que puedas resolver problemas complejos por medio de un sólido y bien fundamentado criterio jurídico, con el fin de mejorar las relaciones laborales y promover la justicia laboral.

Te mantienes a la vanguardia

Identificas el nuevo contexto laboral derivado del uso de las tecnologías en la economía global actual para la obtención de mejores resultados.

Ver plan de estudios

Aprendes de las mejores expertas y expertos

Interactúas y planteas todas tus inquietudes a profesionales con una destacada formación, trayectoria y experiencia en la educación.

Conocer docentes

Adquieres conocimientos prácticos

Abordas con éxito los desafíos legales y éticos del mundo laboral contemporáneo de una forma creativa, tomando decisiones que influyen directamente en todos los ecosistemas a los que representes.

Ver capacidades del egresado

¿Por qué deberías estudiar esta Maestría en Derecho Laboral?

El mundo laboral se está transformando a un ritmo acelerado, esto ha generado una gran demanda de licenciados en derecho laboral expertos y éticos. A su vez se suman los cambios vertiginosos en la doctrina, jurisprudencia y especialmente en la legislación laboral de México, motivados por la globalización comercial internacional y la reciente entrada en vigor del tratado con los EE. UU y Canadá (T-MEC).

Esta maestría online te otorga la oportunidad de conocer ampliamente diferentes temas organizacionales relacionados con el ámbito legal como: los derechos humanos laborales, las auditorías laborales y el derecho procesal laboral. Al dominar estos conocimientos obtendrás una amplia visión no solo del contexto nacional sino del marco internacional.

Toma la decisión de fortalecer tu pensamiento analítico comparativo para las legislaciones del trabajo. Inscríbete hoy a la nueva Maestría en Derecho Laboral.

Solicita más información

Recibe información personalizada. Llena el formulario y te contactamos.

Plan de estudios

Asignaturas

  • Arbitraje comercial internacional
  • Auditoría laboral
  • Deontología laboral
  • Derecho comercial internacional
  • Derecho laboral comparado
  • Derecho corporativo laboral
  • Derecho laboral internacional y globalización
  • Compliance laboral
  • Derecho procesal laboral
  • Derechos humanos laborales
  • Historia, evolución y perspectivas del derecho laboral
  • Inteligencia laboral y negociación de conflictos
  • Regulación jurídica del teletrabajo y ergonomía laboral
  • Metodología de la investigación jurídica
  • Problemas laborales en la economía global
  • Proyecto aplicativo integrador en derecho laboral
  • Razonamiento y argumentación jurídica
  • Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC)

Descargar brochure

Esta maestría es para ti

  • Abogado laboralista que das asesoramiento legal y representación a empresas e individuos en una variedad de asuntos de derecho laboral.
  • Gerente de recursos humanos que eres responsable de supervisar la función del talento humano de una empresa.
  • Especialista en relaciones laborales que trabajas para resolver conflictos entre empleadores y empleados.
  • Oficial de cumplimiento que entre tus responsabilidades está garantizar que una empresa se apegue a todas las leyes y reglamentos aplicables.
  • Analista de políticas que investigas y analizas cuestiones de política pública.

Al terminar esta maestría online podrás:

  • Resuelve disputas laborales asumiendo roles como árbitro en escenarios comerciales internacionales.
  • Evalúa y mejora la adherencia de las empresas a las obligaciones de trabajo, reforzando su capacidad para el cumplimiento legal y las auditorías laborales.
  • Domina los principios éticos y la importancia de su implementación en la práctica profesional, asegurando una conducta de integridad.
  • Comprende los aspectos claves del derecho comercial internacional para operar con eficacia en el escenario globalizado actual.
  • Compara y analiza las diferentes instituciones jurídicas laborales a nivel mundial, adaptándote a las cambiantes normativas internacionales.
  • Diseña entornos de cumplimiento laboral y aplica conocimientos procedimentales para una resolución óptima de conflictos.

Desarrolla tus habilidades

Soft skills

Resolución de problemas
Responsabilidad e integridad
Ética
Pensamiento analítico
Pensamiento crítico
Creatividad y toma de decisiones

Hard skills

Derecho comparado
Normatividad internacional
Cumplimiento laboral
Procedimientos laborales

Conoce cómo influye el T-MEC en el derecho laboral

Dentro de las disposiciones legales del TMEC (Tratado entre México, los Estados Unidos y Canadá), se encuentra El Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, es el primero de su tipo y permite a los Estados Unidos tomar medidas de aplicación contra fábricas particulares si estas no cumplen con las leyes nacionales de libertad de asociación y negociación colectiva.

Además, sus acuerdos laborales son los más fuertes y de mayor alcance dentro de cualquier acuerdo comercial. Contiene un capítulo que da prioridad a las obligaciones, incluyéndolas en el núcleo del tratado y haciéndolas totalmente aplicables.

¿Para qué sirven las auditorías laborales?

Cualquier organización pública o privada le de gran importancia a la tranquilidad y confianza tanto de los clientes internos como de los externos.

Detectar a tiempo irregularidades y prevenirlas se ha convertido en la prioridad de las empresas debido a que el mal manejo de las prácticas laborales puede acarrear consecuencias de impacto negativo. Por esa razón, realizar auditorías periódicas es una garantía de que antes de una posible inspección realizada por un ente regulatorio o eventuales reclamaciones judiciales por trabajadores o extrabajadores, todo el ecosistema se encuentra en orden.

abogado-cerrando-casos-de-derecho-corporativo

Además, ayuda a corroborar que se cumple toda la normativa vigente, cada trabajador tiene el contrato más adecuado para su cargo, no existen conflictos laborales alarmantes y la información general se encuentra actualizada.

La recomendación principal siempre va a ser que al momento de realizar la auditoria la persona que represente a la empresa por auditar debe compartir la totalidad de la información que sea requerida e igualmente también puede manifiestar sus preocupaciones, inquietudes y miedos en términos legales laborales.

¿Qué hace un abogado laboral?
  • Asesorar en derecho laboral, tanto a nivel individual como colectivo
    Un licenciado en derecho laboral debe velar por el bienestar de los entes que representa. Entre los temas que puede orientar se encuentran las obligaciones que surgen en la constitución de nuevas empresas, la redacción de los diferentes tipos de contratos laborales y la tramitación de jubilaciones, incapacidades, pensiones, entre otros.
  • Representar en procesos judiciales en materia laboral
    En diferentes oportunidades apersonarse de los casos es la mejor opción, ya sea con la asistencia a diferentes procesos jurídicos como demandas, conciliaciones ante el Ministerio del Trabajo y tutelas o en negociaciones de convenios colectivos.
  • Tramitar finiquitos o similares
    De los procesos más engorrosos en temas laborales dentro de una organización son las finalizaciones de todo tipo, por eso el apoyo en procesos como indemnización por despidos de trabajadores, finalización de contratos de trabajo, sanciones, acoso laboral o mobbing, es más que indispensable.
  • Actuar en casos de incumplimiento de contratos
    Los expertos en derecho laboral no solo prestan sus servicios para empresas, también responden por el bienestar de las personas naturales en casos vinculados con pagos no realizados, despidos injustificados, ante denuncias de índole sexual o por discriminaciones que conduzcan a posibles litigios.

Aprende de expertas y expertos

  • Julio Téllez Valdés

    Desarrollador experto del programa

    • Doctor en Derecho. Licenciado en Derecho por la Universidad la Salle.
    • Ha realizado varias publicaciones: La protección jurídica de los programas de computación, Contratos informáticos: riesgos y seguros, Derecho Informático, El derecho y la sociedad de la información: la importancia de internet en el mundo actual, Lex cloud computing: aspectos legales del cómputo en la nube en México, Derecho y emprendimiento digital inteligente, entre otros.
  • Rubén Rodas Ruíz

    • Doctorado en Derecho Laboral. Maestría en Derecho Laboral. Especialidad en Relaciones Laborales. Especialidad en Recursos Humanos. Especialidad en Derecho Procesal Laboral. Especialidad en Derecho Laboral. Licenciado en Derecho de la Universidad La Salle México
    • Cuarenta y cinco años desempeñándose en diferentes áreas como corporativo, litigio, consultoría para organizaciones gubernamentales y docencia a nivel doctorado.
    • Mención honorífica en el doctorado con la tesis: La negativa de acceso a la justicia en el procedimiento de huelga en la Ley Federal del Trabajo.
  • Gabriela Moreno Valle Bautista

    • Doctorado en Derecho. Maestría en Educación. Maestría en Derecho. Especialidad en Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos.
    • Cuenta con una Certificación en Conciliación Laboral por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) obtenida en Turín, Italia.
    • Veinte años de experiencia en el Poder Judicial de la Federación, en un Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo.
    • Profesora en las Universidades Iberoamericana en Puebla, Anáhuac en Puebla y en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en Querétaro.
  • Alejandro Luna Meza

    • Maestría en Relaciones Laborales. Especialidad en Amparo y Psicología Educativa. Especialidad en Derecho Constitucional. Licenciado en Derecho.
    • Ha participado en varias ocasiones en el Simposium Internacional de Derecho en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
    • Amplia experiencia en derecho laboral como asesor jurídico especializado, representante jurídico ante autoridades laborales, juntas locales y federales de conciliación y arbitraje en diferentes Estados de la República, así como en materia de revisión de contratos de trabajo y negociación sindical.
    • Fue Representante Legal Laboral del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

    ¿Qué necesitas para cursar esta Maestría?

    Computadora de escritorio o portátil con conexión a internet y sistema operativo actualizado.
    Recomendamos comprensión lectora en inglés, nivel intermedio.
    Sugerimos conocimientos básicos de Derecho.
    Llenar tu solicitud de admisión.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Por qué Anáhuac Online es la elección ideal para cursar mi Maestría en Derecho Laboral?

      En Anáhuac Online hemos construido una reputación sólida en el campo del derecho laboral. El plan de estudios está diseñado por profesionales destacados en el campo, que comprenden tanto la teoría como la práctica del derecho laboral en contextos locales e internacionales. Además, te ofrecemos una experiencia de aprendizaje en línea flexible y de alta calidad que te permitirá equilibrar tu educación con tus compromisos personales y profesionales.

    • ¿Cuándo una persona o empresa necesita un abogado laboral?

      Una persona puede necesitar un abogado laboral si enfrenta problemas en el trabajo, como discriminación, acoso, despidos injustos o salarios no pagados. Una empresa puede necesitar un abogado laboral para recibir asesoría sobre el cumplimiento de las leyes laborales, manejar disputas con los empleados, desarrollar políticas de recursos humanos y representar a la empresa en casos de litigios laborales.

    • ¿Qué sectores buscan activamente graduados en derecho laboral?

      Los graduados en derecho laboral son buscados en una gran variedad de sectores. Los bufetes de abogados buscan expertos en derecho laboral para representar a clientes en disputas laborales. Los departamentos de recursos humanos necesitan expertos en derecho laboral para garantizar que las políticas y prácticas de la empresa cumplan con las leyes laborales. Las organizaciones laborales buscan expertos en derecho laboral para defender los derechos de los trabajadores.

    • ¿Quiénes son los expertos que me enseñarán en el programa de Maestría en Derecho Laboral?

      Nuestro programa es impartido por profesionales destacados en el campo del derecho laboral. Entre ellos se encuentran el Doctor Rubén Rodas Ruíz, quien cuenta con 45 años de experiencia en áreas como corporativo y litigio, así como docencia a nivel doctorado, y el Maestro Alejandro Luna Meza, experto en derecho laboral y asesoría jurídica. Conoce más sobre su formación y trayectoria profesional descargando el plan de estudios.

    • ¿Qué oportunidades de empleo me esperan después de graduarme del programa de Maestría en Derecho Laboral de Anáhuac Online?

      Al graduarte de nuestro programa de Maestría en Derecho Laboral, tendrás la preparación para desempeñar una variedad de roles en diferentes sectores. Podrías trabajar como abogada o abogado laboral en un bufete de abogados, como gerente de recursos humanos en una empresa, o en la defensa de los derechos laborales en una organización laboral. Con tu Maestría en Derecho Laboral, tendrás los conocimientos para defender los derechos de los trabajadores y para garantizar que las empresas cumplan con las leyes laborales.

    Programa con validez oficial


    Al acreditar este programa educativo recibes un diploma oficial por parte de Anáhuac, así como un certificado digital con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Título Anáhuac Online
    Título Anáhuac Online

    Obtén una insignia
    Pearson Soft skills

    La Anáhuac es la única Universidad en Latinoamérica en ofrecer acreditaciones de Soft Skills a sus estudiantes. Obtén una insignia que valoran los empleadores.

    Todos nuestros estudiantes de los programas de Anáhuac Online pueden aspirar a la certificación de Pearson. Además de recibir un diploma por el programa acreditado, también podrán obtener la insignia digital que valide alguna de sus habilidades blandas.

    Esta acreditación demuestra a las empresas las habilidades personales y sociales relacionadas con el empleo.

    Credly

    Obtén una credencial digital validada por Pearson a través de Credly.

    Insignia Pearson Soft Skills: Comunicación
    Insignia Pearson Soft Skills: Trabajo en Equipo y Colaboración
    Insignia Pearson Soft Skills: Autogestion

    Podrás mostrar tu insignia en correos electrónicos y redes sociales (Facebook, Twitter y LinkedIn), para que esté a la vista de todos los interesados. Esto permite a las empresas identificar capacidades específicas, vinculadas a las competencias laborales que se espera que tengan los candidatos con credenciales digitales verificables.

    ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac en línea?


    Asesoría y orientación permanentes

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

    Sesiones interactivas opcionales

    Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo en diplomados en línea o una sesión en vivo por semana en carreras en línea y posgrados.

    Enfoque adaptable al campo laboral

    Aprende de casos reales y temas vigentes.

    Recursos educativos selectos

    Actividades y métodos creados por los expertos del programa y diseñadores instruccionales especialistas en educación virtual.

    Evaluación acumulativa

    Tus docentes consideran más que un examen final: retos de aprendizaje, discusiones grupales y otro tipo de entregas semanales.

    Comunidad Virtual

    Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.

    Conoce la Universidad Anáhuac


    Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

    Conoce más sobre nuestra universidad

    Solicita información
    Solicita información