100% Online

Diplomado en Efectividad del Capital Humano

Transforma tu liderazgo con una visión estratégica y humana: domina herramientas avanzadas de gestión del talento humano mientras integras principios éticos, inclusivos y sostenibles en cada decisión. Profundiza en temas clave como automatización, experiencia del empleado, diversidad, trabajo remoto, análisis de datos y gestión del cambio.


Fecha de inicio de cursos:

7 meses

5 módulos

¿Por qué estudiar este Diplomado en Efectividad del Capital Humano?

Gestionar personas hoy exige más que intuición: exige datos. Este diplomado te especializa en medir, diagnosticar y transformar la cultura organizacional usando indicadores estratégicos, para que puedas alinear la gestión del talento con los objetivos de negocio, demostrar resultados y liderar cambios sostenibles con evidencia.

Este programa te permitirá:

  • Conectar la gestión operativa con decisiones estratégicas de talento.
  • Implementar métricas que impulsen la productividad y el cambio organizacional.
  • Fortalecer culturas inclusivas y orientadas al bienestar.
  • Responder con eficacia a los retos del entorno actual.

Conviértete en un líder que transforma el talento en resultados. Inscríbete hoy.

Solicita más información

Recibe información personalizada. Llena el formulario y te contactamos.

 

Plan de estudios


Más allá de la gestión del personal, este programa en capital humano te prepara para rediseñar culturas organizacionales, impulsar el cambio y alinear el talento con la estrategia de negocio, fortaleciendo así habilidades clave para el liderar equipos, optimizar el desempeño y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la organización.

Módulos

  • Transformación organizacional y gestión del cambio

    Adquiere las herramientas y conocimientos esenciales para liderar y gestionar los procesos de transformación organizacional. Aborda el aprendizaje organizacional, el rediseño cultural y la superación de la resistencia al cambio.

  • Cultura, clima y satisfacción laboral

    Explora a fondo la conexión entre la cultura organizacional, el clima laboral y la satisfacción de los colaboradores. Analiza factores determinantes en el desempeño, la percepción de los empleados y la aplicación de herramientas efectivas para evaluar y optimizar estos aspectos.

  • Métricas en la dirección del capital humano

    Descubre la importancia de las métricas en la gestión estratégica del capital humano y su aplicación con herramientas como el Balanced Scorecard, auditorías de integridad y cálculo del ROI en formación.

  • Desafíos actuales en la dirección del capital humano

    Explora los principales desafíos actuales en la gestión del capital humano, desde la responsabilidad social empresarial hasta la equidad, inclusión y diversidad en un entorno laboral global.

  • Gestión del capital humano

    Adquiere las herramientas y conocimientos clave para alinear el talento humano con los objetivos estratégicos de la organización. Aborda temas como planeación estratégica, diseño organizacional, descripción y análisis de puestos, y gestión por competencias.

Descarga el brochure para explorar a fondo el plan de estudios de este Diplomado en Efectividad del Capital Humano y descubre cómo potenciar tu capacidad para diseñar e implementar estrategias que promuevan ambientes laborales saludables y equipos de alto desempeño.

Descargar brochure

Al terminar el Diplomado en Efectividad del Capital Humano, podrás:

  • Gestionar el cambio organizacional con metodologías ágiles y estrategias adaptativas.
  • Diseñar estructuras organizacionales flexibles alineadas con los objetivos del negocio.
  • Implementar indicadores clave (KPI) y herramientas como el Balanced Scorecard para medir la efectividad del talento.
  • Calcular el ROI en formación y tomar decisiones con base en datos de desempeño.
  • Diseñar políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) para entornos laborales globales e inclusivos.
  • Optimizar la experiencia del empleado (EX) y el clima organizacional para aumentar la productividad y la retención.
  • Gestionar por competencias y alinear el talento humano con los objetivos estratégicos de la empresa.
  • Liderar equipos en entornos híbridos y remotos, fortaleciendo la colaboración y la cohesión global.

¿Cuáles habilidades desarrollarás?

Soft skills

  • Liderazgo ético
  • Inteligencia emocional
  • Comunicación intercultural
  • Adaptabilidad al cambio

Hard skills

  • Balanced Scorecard
  • Auditoría de talento
  • ROI en formación
  • Análisis de datos de talento
  • Diseño organizacional y de puestos

Campo laboral

Este programa de capital humano te capacita para potenciar tus habilidades actuales y mantenerte a la vanguardia en temas integrales como automatización, experiencia del empleado, diversidad, trabajo remoto, análisis de datos y gestión del cambio, abriéndote oportunidades en:

  • Gerencia o coordinación de capital humano
  • Alianzas estratégicas de recursos humanos (HR Business Partner)
  • Especialidad en desarrollo organizacional
  • Liderazgo de cambio o cultura organizacional
  • Consultoría en gestión del talento o transformación cultural
  • Análisis de métricas del talento (People Analytics)

¿Por qué es importante el capital humano?

El capital humano es uno de los activos más valiosos de cualquier organización, ya que representa el conocimiento, las habilidades, la creatividad y el compromiso de las personas que la integran.

En un entorno laboral marcado por la transformación digital, la automatización y la búsqueda de bienestar organizacional, invertir en el desarrollo del capital humano es clave para mantener la competitividad y garantizar un crecimiento sostenible.

Imagen de un equipo de trabajo diverso reunido en una oficina colaborativa, representando la cultura organizacional basada en la inclusión, el trabajo en equipo y la importancia del capital humano.

La importancia del capital humano radica en su capacidad para:

  • Impulsar la innovación y la mejora continua en los procesos.
  • Fortalecer la cultura organizacional y el sentido de pertenencia.
  • Incrementar la productividad a través del talento bien gestionado.
  • Adaptarse a los cambios del entorno con agilidad y resiliencia.
  • Contribuir al logro de objetivos estratégicos y sostenibles.

Capacitarse con un Diplomado en Efectividad del Capital Humano te permitirá adquirir las herramientas necesarias para maximizar el potencial del talento en tu organización, liderar con propósito y generar un impacto real en los resultados empresariales.

Aprende de los mejores

  • Doctora Alicia Musalem Achcar

    Desarrolladora experta del programa

    Su trayectoria combina la práctica académica con el impulso al desarrollo humano en entornos laborales. Cuenta con experiencia en psicología del trabajo y desarrollo organizacional.

  • Maestra Silvia Valdez Nasser

    Docente experta del programa

    Cuenta con una sólida trayectoria en capacitación y desarrollo organizacional, tanto en el sector público como en el privado. Ha colaborado con empresas y entidades como Sabritas, Encajes Mexicanos, Texas Instruments, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Salud.

  • Maestra Giannina Perales

    Docente experta del programa

    Profesional con más de 15 años de experiencia en recursos humanos, con un historial destacado en empresas como Coca-Cola FEMSA, FedEx Express de México y Grupo DESC. Su trayectoria abarca áreas clave como relaciones laborales, desarrollo social, voluntariado corporativo, inclusión, bienestar y gestión de proyectos.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Cuál es el beneficio de tomar este diplomado en línea en Anáhuac Online?

      El Diplomado en Efectividad del Capital Humano está respaldado por la calidad académica de Anáhuac, que garantiza una formación integral y de excelencia.

      Contamos con una plataforma digital autogestiva disponible todos los días para facilitar tu aprendizaje.

      Además, tiene varios beneficios, como seguimiento y orientación continua por parte de académicos expertos y asesores que te acompañan durante todo el ciclo escolar. Te proporciona la flexibilidad de organizar tu tiempo de estudio a tu propio ritmo, cumpliendo con las entregas semanales y aplicando lo aprendido directamente en el entorno laboral.

    • ¿Qué tipo de certificación o reconocimiento se obtiene al completar este diplomado en Anáhuac Online?

      Recibirás un diploma con valor curricular respaldado por Anáhuac Online que acredita la aprobación de todos los módulos y la culminación adecuada de tu proceso formativo. Además, recibe un diploma digital con tecnología blockchain, una credencial única e incorruptible que puedes verificar desde cualquier dispositivo. Cuenta con el respaldo de Accredible, líder en certificación digital.

      A diferencia de un título universitario o de posgrado, este diploma no certifica una habilitación profesional. Sin embargo, las competencias prácticas adquiridas podrás aplicarlas de inmediato en tu entorno laboral, mejorando tu capacidad para resolver problemas. Además, todos nuestros programas están respaldados por el prestigio de la Red de Universidades Anáhuac y especialmente adaptados a la modalidad online que te permite estar a la vanguardia en un entorno cambiante, fortaleciendo habilidades clave como la autonomía, organización, autogestión y actualización continua, lo que enriquecerá tu perfil ante reclutadores.

    • ¿Es posible cambiar la cultura organizacional?

      Sí es posible cambiar la cultura organizacional, aunque requiere un enfoque estratégico, compromiso y tiempo. Transformar la cultura implica alinear valores, comportamientos y prácticas con los objetivos de la organización, promoviendo liderazgo consciente, comunicación efectiva y participación activa de los equipos. Con una gestión adecuada del cambio, es posible construir una cultura más inclusiva, colaborativa y orientada a resultados.

    • ¿De qué se encarga el gerente de recursos humanos?

      El gerente de recursos humanos se encarga de planear, coordinar y supervisar todas las actividades relacionadas con la gestión del talento humano en una organización. Esto incluye la selección y contratación de personal, la capacitación y desarrollo del capital humano, la evaluación del desempeño, la administración de compensaciones y beneficios, así como la promoción de un ambiente laboral positivo y alineado con los objetivos estratégicos de la empresa.

    Obtén una insignia
    Pearson Soft Skills

    La Anáhuac es la única Universidad en Latinoamérica en ofrecer acreditaciones de Soft Skills a sus estudiantes. Obtén una insignia que valoran los empleadores.

    Todos nuestros estudiantes de los programas de Anáhuac Online pueden aspirar a la certificación de Pearson. Además de recibir un diploma por el programa acreditado, también podrán obtener la insignia digital que valide alguna de sus habilidades blandas.

    Esta acreditación demuestra a las empresas las habilidades personales y sociales relacionadas con el empleo.

    Obtén una credencial digital validada por Pearson a través de Credly.

    Insignia Pearson Soft Skills: Comunicación
    Insignia Pearson Soft Skills: Trabajo en Equipo y Colaboración

    Podrás mostrar tu insignia en correos electrónicos y redes sociales (Facebook, Twitter y LinkedIn), para que esté a la vista de todos los interesados. Esto permite a las empresas identificar capacidades específicas, vinculadas a las competencias laborales que se espera que tengan los candidatos con credenciales digitales verificables.

    ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac en línea?


    Icono users

    Asesoría y orientación permanentes

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

    Icono calendario

    Sesiones interactivas opcionales

    Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo en diplomados en línea o una sesión en vivo por semana en carreras en línea y posgrados.

    Icono formas

    Enfoque adaptable al campo laboral

    Aprende de casos reales y temas vigentes. Refuerza tu autonomía, organización​ y competencias digitales.

    Icono libro

    Recursos educativos selectos

    Actividades y métodos creados por los expertos del programa y diseñadores instruccionales especialistas en educación virtual.

    Icono archivo

    Evaluación acumulativa

    Tus docentes consideran más que un examen final: retos de aprendizaje, discusiones grupales y otro tipo de entregas semanales.

    Comunidad Virtual

    Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.

    Conoce la Universidad Anáhuac


    Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red Internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

    Conoce más sobre nuestra universidad

    Solicitar información
    Solicita información