En un mundo acelerado y emocionalmente saturado, el estrés y la falta de gestión emocional afectan tu bienestar, tus relaciones y tu liderazgo.
Este diplomado te brinda herramientas prácticas para fortalecer tu inteligencia emocional, cultivar vínculos saludables y generar un impacto positivo en lo personal y lo profesional, comprendiendo cómo las emociones se forman y transforman a lo largo de la vida.
Fecha de inicio de cursos:
Te permite fortalecer tu bienestar personal, mejorar tus relaciones y potenciar tu liderazgo.
A través de un enfoque práctico y vivencial, aprenderás a reconocer, gestionar y transformar tus emociones para generar un impacto positivo en tu vida y en tu entorno.
Lo que hace único a este diplomado:
Diseñado para guiarte en el desarrollo emocional y la gestión de tus sentimientos a lo largo del ciclo vital. A través de módulos prácticos y vivenciales, fortalecerás tus habilidades socioemocionales para mejorar tu bienestar personal, construir relaciones más saludables y aplicar la inteligencia emocional en contextos profesionales y de liderazgo.
Módulos
Muchas veces se crece sin comprender de dónde surgen las emociones o por qué se reacciona de cierta manera ante lo que se siente. Este módulo te invita a resignificar esa vivencia: permite comprender la raíz fisiológica, cultural y comunicativa de cada emoción, para dejar de luchar contra ella y empezar a habitarla con conciencia. Al conocer el papel esencial de las emociones en la experiencia humana, podrás validarlas, expresarlas con autenticidad y convertirlas en una brújula para tu camino.
En una realidad llena de conversaciones superficiales, es común anhelar relaciones más profundas, auténticas y significativas sin saber cómo iniciarlas. Este módulo ofrece herramientas para conectar de manera genuina, desde la escucha empática hasta la autorregulación. Aprenderás a sostener espacios de confianza donde podrás expresarte con libertad y acompañar emocionalmente a otros con presencia y respeto.
Muchos patrones emocionales tienen su origen en la infancia, pero pocas veces se comprende cómo se formaron. Este módulo te ayuda a identificar el desarrollo del mundo emocional en los primeros años y el papel que juega el entorno en su construcción. A través del entendimiento del apego, la contención y el modelado, obtendrás recursos para sanar heridas propias y acompañar con mayor consciencia a niñas, niños y jóvenes.
Cada etapa de la vida trae consigo retos distintos y, con frecuencia, faltan los recursos para transitarlos con claridad y cuidado. Adquiere una visión práctica y compasiva sobre los desafíos de la adolescencia, la adultez y la vejez. Te ayudará a reconocer tus necesidades emocionales en cada momento vital y te brindará herramientas para tomar decisiones con conciencia, fortalecer vínculos y acompañar desde la responsabilidad afectiva.
Comprender lo que sientes no siempre basta para actuar en coherencia. Aquí te acompañamos a transformar esa conciencia en acciones concretas, alineadas con tus valores, metas y contexto. Desarrollarás recursos para analizar situaciones complejas, generar soluciones creativas, decidir con flexibilidad y establecer planes de acción que impulsen cambios significativos en tu vida cotidiana.
Además, te invitamos a construir una cultura de conexión emocional: crear espacios seguros de diálogo, cultivar vínculos conscientes y asumir compromisos personales que fortalezcan la salud emocional en todos los ámbitos. Aprenderás a gestionar tus emociones y a convertirlas en motor de transformación personal y social, generando impacto desde la coherencia, la empatía y el propósito.
Este diplomado es una invitación a crecer desde tu interior, a reflexionar, cuestionarte y transformar la manera en que vives y te relacionas. Lo aprendido lo integrarás en tu día a día con un auténtico compromiso emocional. Descarga el brochure y descubre en detalle el plan de estudios del Diplomado en Inteligencia Emocional en línea.
Soft skills
Hard skills
Esta formación te ayudará a fortalecer tu perfil impulsando tu desarrollo personal y profesional con un enfoque en la inteligencia emocional y el bienestar integral.
Destaca en áreas como:
Al desarrollar inteligencia emocional puedes:

Con este diplomado podrás obtener herramientas prácticas y vivenciales para aplicar estas capacidades en tu día a día, impulsando tanto tu crecimiento personal como tu desarrollo profesional.
El Diplomado en Inteligencia Emocional está respaldado por la calidad académica de Anáhuac, que garantiza una formación integral y de excelencia.
Contamos con una plataforma digital autogestiva disponible todos los días para facilitar tu aprendizaje.
Además, tiene varios beneficios, como seguimiento y orientación continua por parte de académicos expertos y asesores que te acompañan durante todo el ciclo escolar. Te proporciona la flexibilidad de organizar tu tiempo de estudio a tu propio ritmo, cumpliendo con las entregas semanales y aplicando lo aprendido directamente en el entorno laboral.
Recibirás un diploma con valor curricular respaldado por Anáhuac Online que acredita la aprobación de todos los módulos y la culminación adecuada de tu proceso formativo. Además, recibe un diploma digital con tecnología blockchain, una credencial única e incorruptible que puedes verificar desde cualquier dispositivo. Cuenta con el respaldo de Accredible, líder en certificación digital.
A diferencia de un título universitario o de posgrado, este diploma no certifica una habilitación profesional. Sin embargo, las competencias prácticas adquiridas podrás aplicarlas de inmediato en tu entorno laboral, mejorando tu capacidad para resolver problemas. Además, todos nuestros programas están respaldados por el prestigio de la Red de Universidades Anáhuac y especialmente adaptados a la modalidad online que te permite estar a la vanguardia en un entorno cambiante, fortaleciendo habilidades clave como la autonomía, organización, autogestión y actualización continua, lo que enriquecerá tu perfil ante reclutadores.
La inteligencia emocional es la habilidad para reconocer, comprender y gestionar tus propias emociones, al mismo tiempo que desarrollas la capacidad de percibir y responder de manera adecuada a las emociones de los demás. Implica autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales que permiten construir relaciones más sanas y efectivas.
Porque influye directamente en tu vida personal y profesional. Te ayuda a manejar el estrés, comunicarte con claridad, tomar decisiones más conscientes y mantener relaciones basadas en la empatía y la confianza. En el ámbito laboral, potencia tu liderazgo, la resolución de conflictos y el trabajo en equipo; en lo personal, fortalece tu bienestar integral y tu capacidad de resiliencia ante los retos de la vida.
Asesoría y orientación permanentes
Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.
Sesiones interactivas opcionales
Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo en diplomados en línea o una sesión en vivo por semana en carreras en línea y posgrados.
Enfoque adaptable al campo laboral
Aprende de casos reales y temas vigentes. Refuerza tu autonomía, organización y competencias digitales.
Recursos educativos selectos
Actividades y métodos creados por los expertos del programa y diseñadores instruccionales especialistas en educación virtual.
Evaluación acumulativa
Tus docentes consideran más que un examen final: retos de aprendizaje, discusiones grupales y otro tipo de entregas semanales.
Comunidad Virtual
Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.
Decídete hoy a impulsar el rumbo de tu carrera profesional.
Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red Internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.
Considera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp