100% Online

Diplomado en Inteligencia emocional

En un mundo acelerado y emocionalmente saturado, el estrés y la falta de gestión emocional afectan tu bienestar, tus relaciones y tu liderazgo.

Este diplomado te brinda herramientas prácticas para fortalecer tu inteligencia emocional, cultivar vínculos saludables y generar un impacto positivo en lo personal y lo profesional, comprendiendo cómo las emociones se forman y transforman a lo largo de la vida.


Fecha de inicio de cursos:

7 meses

5 módulos

¿Por qué estudiar este Diplomado en Inteligencia Emocional?

Te permite fortalecer tu bienestar personal, mejorar tus relaciones y potenciar tu liderazgo.

A través de un enfoque práctico y vivencial, aprenderás a reconocer, gestionar y transformar tus emociones para generar un impacto positivo en tu vida y en tu entorno.

Lo que hace único a este diplomado:

  • Integra el ciclo emocional de toda una vida: no se centra sólo en el presente, recorre contigo el desarrollo emocional desde la infancia hasta la vejez.
  • Une teoría, práctica y reflexión personal: cada módulo te da herramientas concretas, ejercicios vivenciales y espacios de conciencia emocional que podrás aplicar desde el primer día, en lo personal, familiar, profesional o laboral. 
  • Es una experiencia flexible, profunda y humana: 100% en línea, pensada para personas reales, con emociones reales, en contextos reales. 
  • Te forma con propósito: aprendes a regular tus emociones y desarrollar habilidades para vivir con más sentido, comunicarte con empatía, cuidar tu bienestar y transformar positivamente tu entorno. 
  • Diseñado por especialistas con visión clínica, educativa y organizacional: creado por profesionales con amplia experiencia en salud emocional, psicología y liderazgo humano. 

Solicita más información

Recibe información personalizada. Llena el formulario y te contactamos.

 

Plan de estudios


Diseñado para guiarte en el desarrollo emocional y la gestión de tus sentimientos a lo largo del ciclo vital. A través de módulos prácticos y vivenciales, fortalecerás tus habilidades socioemocionales para mejorar tu bienestar personal, construir relaciones más saludables y aplicar la inteligencia emocional en contextos profesionales y de liderazgo.

Módulos

  • Naturaleza emocional de la experiencia humana

    Muchas veces se crece sin comprender de dónde surgen las emociones o por qué se reacciona de cierta manera ante lo que se siente. Este módulo te invita a resignificar esa vivencia: permite comprender la raíz fisiológica, cultural y comunicativa de cada emoción, para dejar de luchar contra ella y empezar a habitarla con conciencia. Al conocer el papel esencial de las emociones en la experiencia humana, podrás validarlas, expresarlas con autenticidad y convertirlas en una brújula para tu camino.

  • La verdadera conexión emocional

    En una realidad llena de conversaciones superficiales, es común anhelar relaciones más profundas, auténticas y significativas sin saber cómo iniciarlas. Este módulo ofrece herramientas para conectar de manera genuina, desde la escucha empática hasta la autorregulación. Aprenderás a sostener espacios de confianza donde podrás expresarte con libertad y acompañar emocionalmente a otros con presencia y respeto.

  • Ciclo vital y desarrollo emocional

    Muchos patrones emocionales tienen su origen en la infancia, pero pocas veces se comprende cómo se formaron. Este módulo te ayuda a identificar el desarrollo del mundo emocional en los primeros años y el papel que juega el entorno en su construcción. A través del entendimiento del apego, la contención y el modelado, obtendrás recursos para sanar heridas propias y acompañar con mayor consciencia a niñas, niños y jóvenes.

  • Desarrollo emocional en adolescencia, adultez y vejez

    Cada etapa de la vida trae consigo retos distintos y, con frecuencia, faltan los recursos para transitarlos con claridad y cuidado. Adquiere una visión práctica y compasiva sobre los desafíos de la adolescencia, la adultez y la vejez. Te ayudará a reconocer tus necesidades emocionales en cada momento vital y te brindará herramientas para tomar decisiones con conciencia, fortalecer vínculos y acompañar desde la responsabilidad afectiva.

  • Acciones comprometidas al mundo emocional

    Comprender lo que sientes no siempre basta para actuar en coherencia. Aquí te acompañamos a transformar esa conciencia en acciones concretas, alineadas con tus valores, metas y contexto. Desarrollarás recursos para analizar situaciones complejas, generar soluciones creativas, decidir con flexibilidad y establecer planes de acción que impulsen cambios significativos en tu vida cotidiana. 

    Además, te invitamos a construir una cultura de conexión emocional: crear espacios seguros de diálogo, cultivar vínculos conscientes y asumir compromisos personales que fortalezcan la salud emocional en todos los ámbitos. Aprenderás a gestionar tus emociones y a convertirlas en motor de transformación personal y social, generando impacto desde la coherencia, la empatía y el propósito.

Este diplomado es una invitación a crecer desde tu interior, a reflexionar, cuestionarte y transformar la manera en que vives y te relacionas. Lo aprendido lo integrarás en tu día a día con un auténtico compromiso emocional. Descarga el brochure y descubre en detalle el plan de estudios del Diplomado en Inteligencia Emocional en línea.

Descargar brochure

Al terminar el Diplomado en Inteligencia Emocional, podrás:

  • Identificarycomprender tus emociones con mayor claridad, para responder desde la conciencia en lugar de reaccionar desde el impulso. 
  • Regular tus emociones de manera práctica y efectiva, incluso en situaciones de conflicto, estrés o alta exigencia. 
  • Mejorar la calidad de tus relaciones personales y profesionales mediante la escucha empática, la validación emocional y la comunicación afectiva. 
  • Reconocer los desafíos emocionales propios de cada etapa de la vida yacompañarte con mayor sensibilidad y responsabilidad afectiva. 
  • Tomar decisiones alineadas con tus valores personales para vivir y liderar con más coherencia, propósito y bienestar integral.

¿Cuáles habilidades desarrollarás?

Soft skills

  • Pensamiento analítico e innovación
  • Inteligencia emocional
  • Resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad

Hard skills

  • Regulación de emociones
  • Comunicación emocional efectiva
  • Gestión de conflictos
  • Diseño de intervenciones socioemocionales

Campo laboral

Esta formación te ayudará a fortalecer tu perfil impulsando tu desarrollo personal y profesional con un enfoque en la inteligencia emocional y el bienestar integral.

Destaca en áreas como:

  • Educación y orientación
  • Facilitación socioemocional
  • Coaching en inteligencia emocional y liderazgo
  • Consultoría en desarrollo humano y talento
  • Liderazgo y coordinación de equipos
  • Gestión de clima y cultura organizacional
  • Mentoría y capacitación independiente

¿Para qué sirve la inteligencia emocional?

Es una habilidad clave para comprender, gestionar y transformar lo que sientes, impactando de manera directa en tu bienestar, tus relaciones y tu desempeño profesional. Te ayuda a tomar decisiones más conscientes y a construir un equilibrio entre tu mundo interno y tu entorno.

Al desarrollar inteligencia emocional puedes:

  • Reconocer y regular tus emociones, evitando reaccionar por impulso.
  • Fortalecer tus relaciones personales y profesionales con empatía y comunicación asertiva.
  • Incrementar tu resiliencia, enfrentando el estrés y la adversidad con mayor equilibrio.
  • Potenciar tu liderazgo, guiando equipos con sensibilidad y propósito.
  • Mejorar tu bienestar integral, integrando lo emocional en la vida cotidiana y laboral.
Mujer en sesión de conversación con una profesional, reflejando el desarrollo emocional a través del acompañamiento, la escucha activa y el diálogo constructivo.

Con este diplomado podrás obtener herramientas prácticas y vivenciales para aplicar estas capacidades en tu día a día, impulsando tanto tu crecimiento personal como tu desarrollo profesional.

Aprende de los mejores

  • Maestra Marlene Anayanci Cornejo Romero

    Maestra en Psicología Clínica por la Universidad Anáhuac (en proceso de titulación), Licenciada en Psicología por la Universidad Anáhuac México Norte (2011), con mención honorífica.

    Experiencia destacada

    • Psicóloga clínica con especialización en psicoterapia experiencial y de juego. 
    • Formación sólida en procesos de intervención terapéutica individual y con población infantil. 
    • Experiencia en acompañamiento emocional y desarrollo de estrategias de bienestar. 
    • Diplomado en Formación de Psicoterapeutas desde el Modelo de Terapia de Reconstrucción Experiencial en la UNAM. 
    • Diplomado en Terapia de Reconstrucción Experiencial en la UNAM. 
    • Diplomado en Formación de Psicoterapeutas de Juego con Enfoque Centrado en el Niño en la UNAM. 
    • Certificación en Coaching Empresarial, AICON Internacional.
  • Doctora Gabriela del Carmen Lecumberri Sardina

    Doctoranda en Terapias Humanistas por el Centro de Crecimiento Humanista, Maestra en Psicología Sistémica por CUDEC, Licenciada en Psicología por la UNAM y en Ciencias de la Educación por la SEP. Máster en Psicopedagogía Clínica por el IAEU de Barcelona, Máster en Dificultades de Aprendizaje por el ITEAP de Andalucía, Especialidad en Dislexia por Diverlexia y Especialidad en Autismo y Trastorno Generalizado del Desarrollo por la Facultad Regional de Buenos Aires.

    Experiencia destacada

    • Profesora en la Facultad de Psicología en la Universidad Anáhuac, Especialidad en Inclusión Educativa en la Universidad Westhill y en la Facultad de Psicología en la Universidad Humanitas.
    • Coordinadora de preparatoria en el Centro Escolar del Tepeyac y de primaria en el Colegio El Roble.
  • Maestra Mariella Longoria Hernández

    Maestra en Psicología Clínica por la Universidad Anáhuac México, Campus Sur y Licenciada en Psicología por la Universidad del Valle de México, Campus Chihuahua, donde obtuvo resultado sobresaliente en el EGEL. Diplomado en Abuso Sexual Infantil en Newman Institute (en curso).

    Experiencia destacada

    • Directora de Almasana Health Club, clínica de psicología con enfoque integrativo y biopsicosocial. 
    • Socia y fundadora de Almasana Health Club.
    • Docente en la Facultad de Psicología de la Universidad Anáhuac.
    • Psicoterapeuta en Mater, clínica especializada en trauma, con atención presencial y virtual en Latinoamérica.
    • Experiencia en docencia, supervisión clínica e innovación terapéutica, promoviendo la excelencia y la salud mental.
    • 7 años de atención psicológica a personas de escasos recursos y supervisión de casos en la Clínica de Cenyeliztli.
  • Maestro Oscar Alfredo Rodríguez Reyes

    Licenciado en Psicología por la UNAM, Programación Neurolingüística por la UNAM, Desarrollo ECRO Expansivo por el Instituto Psynek y en Coaching Personal, Ejecutivo y Empresarial por Aicon Internacional, S.C. Consultor y comunicador en Semiología de la vida cotidiana. Actualmente, cursa el Diplomado Internacional en Simuladores Experienciales.

    Experiencia destacada

    • Socio fundador de Ecotraining México “Liberando el Potencial Humano”.
    • Facilitador de procesos de desarrollo humano, liderazgo y trabajo en equipo en organizaciones.
    • Diseñador e instructor de cursos y simuladores experienciales.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Cuál es el beneficio de tomar este diplomado en línea en Anáhuac Online?

      El Diplomado en Inteligencia Emocional está respaldado por la calidad académica de Anáhuac, que garantiza una formación integral y de excelencia.

      Contamos con una plataforma digital autogestiva disponible todos los días para facilitar tu aprendizaje.   

      Además, tiene varios beneficios, como seguimiento y orientación continua por parte de académicos expertos y asesores que te acompañan durante todo el ciclo escolar. Te proporciona la flexibilidad de organizar tu tiempo de estudio a tu propio ritmo, cumpliendo con las entregas semanales y aplicando lo aprendido directamente en el entorno laboral. 

    • ¿Qué tipo de certificación o reconocimiento se obtiene al completar este diplomado en Anáhuac Online?

      Recibirás un diploma con valor curricular respaldado por Anáhuac Online que acredita la aprobación de todos los módulos y la culminación adecuada de tu proceso formativo. Además, recibe un diploma digital con tecnología blockchain, una credencial única e incorruptible que puedes verificar desde cualquier dispositivo. Cuenta con el respaldo de Accredible, líder en certificación digital.

      A diferencia de un título universitario o de posgrado, este diploma no certifica una habilitación profesional. Sin embargo, las competencias prácticas adquiridas podrás aplicarlas de inmediato en tu entorno laboral, mejorando tu capacidad para resolver problemas. Además, todos nuestros programas están respaldados por el prestigio de la Red de Universidades Anáhuac y especialmente adaptados a la modalidad online que te permite estar a la vanguardia en un entorno cambiante, fortaleciendo habilidades clave como la autonomía, organización, autogestión y actualización continua, lo que enriquecerá tu perfil ante reclutadores.

    • ¿Qué es la inteligencia emocional?

      La inteligencia emocional es la habilidad para reconocer, comprender y gestionar tus propias emociones, al mismo tiempo que desarrollas la capacidad de percibir y responder de manera adecuada a las emociones de los demás. Implica autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales que permiten construir relaciones más sanas y efectivas.

    • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?

      Porque influye directamente en tu vida personal y profesional. Te ayuda a manejar el estrés, comunicarte con claridad, tomar decisiones más conscientes y mantener relaciones basadas en la empatía y la confianza. En el ámbito laboral, potencia tu liderazgo, la resolución de conflictos y el trabajo en equipo; en lo personal, fortalece tu bienestar integral y tu capacidad de resiliencia ante los retos de la vida.

    ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac en línea?


    Icono users

    Asesoría y orientación permanentes

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

    Icono calendario

    Sesiones interactivas opcionales

    Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo en diplomados en línea o una sesión en vivo por semana en carreras en línea y posgrados.

    Icono formas

    Enfoque adaptable al campo laboral

    Aprende de casos reales y temas vigentes. Refuerza tu autonomía, organización​ y competencias digitales.

    Icono libro

    Recursos educativos selectos

    Actividades y métodos creados por los expertos del programa y diseñadores instruccionales especialistas en educación virtual.

    Icono archivo

    Evaluación acumulativa

    Tus docentes consideran más que un examen final: retos de aprendizaje, discusiones grupales y otro tipo de entregas semanales.

    Comunidad Virtual

    Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.

    ¡No esperes más!

    Decídete hoy a impulsar el rumbo de tu carrera profesional.

    Conoce la Universidad Anáhuac


    Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red Internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

    Conoce más sobre nuestra universidad

    Solicitar información
    Solicita información