La transformación ambiental empieza con la educación. Con este diplomado serás capaz de diseñar, implementar y evaluar estrategias educativas que generen conciencia ecológica y movilicen a personas, comunidades e instituciones hacia una transformación ambiental activa.
Adquiere herramientas para integrar la educación ambiental en contextos formales y no formales, desarrollar proyectos comunitarios, utilizar recursos tecnológicos y comunicativos innovadores, y fomentar la participación ciudadana con un enfoque ético, regenerativo e inclusivo. Combinarás pensamiento crítico, acción comunitaria y creatividad educativa para promover el cambio cultural y la construcción de entornos más responsables con el planeta.
Fecha de inicio de cursos:
Según la UNESCO, en su informe Educación y cambio climático: aprender a cuidar de las personas y el planeta, “el aprendizaje, tanto formal como no formal e informal, desempeña una función esencial a la hora de motivar la acción en materia de mitigación del cambio climático y adaptación a sus efectos”.
La educación ambiental, en este sentido, es un pilar fundamental para enfrentar la crisis climática actual. Así, el Diplomado en Estrategias de Educación Ambiental se abre paso como un programa para profesionales y educadores transformadores, integrando saberes ambientales con metodologías activas, herramientas digitales y enfoques comunitarios.
Además, profundiza en temas de:
Inscríbete en este diplomado que combina la educación ambiental con el liderazgo ético y potencia tu perfil profesional. Conviértete en líder de los entornos educativos formales y no formales o proyectos de gestión ambiental, para transformar el cuidado del planeta.
Este diplomado te convertirá en el próximo líder de ambientes formativos para compartir la importancia de la educación ambiental y su fuerza transformadora por el planeta.
Módulo
Frente a la urgencia climática y los desafíos ambientales actuales, este módulo responde a la necesidad de diseñar soluciones prácticas para reducir impactos, gestionar riesgos y transformar su entorno desde una perspectiva regenerativa.
Desarrollarás una visión estratégica e innovadora para aplicar la gestión ambiental en escuelas, comunidades y organizaciones, conectando conceptos como economía circular, cambio climático, infraestructura verde y evaluación de impacto con una dimensión educativa.
En un contexto donde la educación ambiental suele quedarse en lo teórico o aislado, aquí se aborda la necesidad de transformar los procesos educativos en herramientas reales de cambio.
Aprende a diseñar programas formativos que movilicen a personas y comunidades, incorporando modelos regenerativos, justicia ambiental y pedagogías participativas. Aprenderás a estructurar programas con impacto, adaptables a distintos entornos, que inspiren conciencia crítica y acción concreta.
Muchas iniciativas ambientales fracasan por no adaptarse a la realidad de cada contexto. Aprenderás a diseñar propuestas educativas efectivas tanto en escuelas como en espacios comunitarios, empresariales o institucionales.
A través de herramientas de evaluación, modelos de participación e inclusión y estrategias intersectoriales, aprenderás a generar propuestas viables, sostenibles y escalables, alineadas con las necesidades reales de distintos sectores sociales.
La falta de recursos didácticos atractivos y adaptados a distintos públicos limita el alcance de la educación ambiental.
Diseña materiales educativos innovadores, storytelling ambiental, redes sociales y medición de impacto. Crearás campañas, contenidos digitales y experiencias de aprendizaje memorables que movilicen emociones y acciones reales.
Hoy más que nunca se necesitan profesionales capaces de integrar la tecnología en la solución de problemas ambientales.
Explora herramientas como Big Data, inteligencia artificial, blockchain, realidad aumentada y el Internet de las Cosas (IoT) aplicadas al monitoreo, la educación y la toma de decisiones. Comprenderás cómo las tecnologías emergentes pueden amplificar el impacto de tus iniciativas ambientales.
Descarga el brochure para explorar a fondo el plan de estudios de este programa y haz de la educación tu herramienta para regenerar el mundo.
Soft skills
Hard skills
Este Diplomado en Estrategias de Educación Ambiental y Liderazgo Social te prepara para desempeñar roles clave en:
Tras el Seminario Internacional de Educación Ambiental en Belgrado en 1975, la inclusión de la perspectiva ambiental en la educación se convirtió pieza fundamental para lograr un equilibrio entre el ser humano y el planeta.
La educación para el desarrollo sostenible (EDS), de la cual forma parte la educación ambiental, abarca temáticas amplias como el cambio climático, la igualdad de género, los derechos humanos y la promoción de una cultura de paz, integrando aspectos sociales, económicos y culturales.
Actualmente, la educación ambiental fue incorporada en la Agenda 2030, que busca que los estudiantes adquieran competencias como pensamiento sistémico, anticipación, valores y capacidad de acción frente al cambio climático y desafíos estructurales.
Fórmate con este Diplomado en Estrategias de Educación Ambiental y Liderazgo Social y genera un impacto real en el planeta.
El Diplomado en Estrategias de Educación Ambiental y Liderazgo Social está respaldado por la calidad académica de Anáhuac, que garantiza una formación integral y de excelencia.
Contamos con una plataforma digital autogestiva disponible todos los días para facilitar tu aprendizaje.
Además, tiene varios beneficios, como seguimiento y orientación continua por parte de académicos expertos y asesores que te acompañan durante todo el ciclo escolar. Te proporciona la flexibilidad de organizar tu tiempo de estudio a tu propio ritmo, cumpliendo con las entregas semanales y aplicando lo aprendido directamente en el entorno laboral.
Recibirás un diploma con valor curricular respaldado por Anáhuac Online que acredita la aprobación de todos los módulos y la culminación adecuada de tu proceso formativo. Además, recibe un diploma digital con tecnología blockchain, una credencial única e incorruptible que puedes verificar desde cualquier dispositivo. Cuenta con el respaldo de Accredible, líder en certificación digital.
A diferencia de un título universitario o de posgrado, este diploma no certifica una habilitación profesional. Sin embargo, las competencias prácticas adquiridas podrás aplicarlas de inmediato en tu entorno laboral, mejorando tu capacidad para resolver problemas. Además, todos nuestros programas están respaldados por el prestigio de la Red de Universidades Anáhuac y especialmente adaptados a la modalidad online que te permite estar a la vanguardia en un entorno cambiante, fortaleciendo habilidades clave como la autonomía, organización, autogestión y actualización continua, lo que enriquecerá tu perfil ante reclutadores.
La educación ambiental es fundamental porque genera transformaciones profundas y duraderas entre el bienestar del ser humano en relación con el planeta.
En un tiempo donde enfrentamos desafíos ambientales sin precedentes, necesitamos de herramientas educativas que nos formen con conciencia ecológica auténtica.
Al potenciar profesionalmente tu perfil con el Diplomado en Estrategias de Educación Ambiental y Liderazgo Social, desarrollarás estrategias para guiar a personas y comunidades hacia la acción y generar cambios reales en los patrones de comportamiento hacia el planeta tanto en lo individual como en lo colectivo.
Su importancia radica en su capacidad transformadora integral: profesionales con consciencia ambiental y liderazgo en educación ambiental, capaces de darle sostenibilidad a espacios formativos formales o iniciativas comunitarias innovadoras. Porque educar es el primer paso para transformar el mundo que habitamos.
Asesoría y orientación permanentes
Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.
Sesiones interactivas opcionales
Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo en diplomados en línea o una sesión en vivo por semana en carreras en línea y posgrados.
Enfoque adaptable al campo laboral
Aprende de casos reales y temas vigentes. Refuerza tu autonomía, organización y competencias digitales.
Recursos educativos selectos
Actividades y métodos creados por los expertos del programa y diseñadores instruccionales especialistas en educación virtual.
Evaluación acumulativa
Tus docentes consideran más que un examen final: retos de aprendizaje, discusiones grupales y otro tipo de entregas semanales.
Comunidad Virtual
Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.
Decídete hoy a impulsar el rumbo de tu carrera profesional.
Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red Internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.
Considera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp