100% Online

Diplomado en Comercio Internacional

Domina los aspectos clave de la importación y exportación con una visión práctica y estratégica. Aprenderás de manera integral, práctica y actualizada todo sobre los aspectos desde el marco jurídico y los trámites aduaneros, hasta la gestión documental y el cumplimiento normativo en el comercio internacional.

Adquiere conocimientos clave sobre legislación, trámites, documentación y regulaciones internacionales, acompañados de herramientas concretas para aplicarlas con seguridad y eficiencia en contextos reales y contribuye al fortalecimiento de una cultura de legalidad, transparencia y sostenibilidad en los negocios con el Diplomado en Comercio Internacional.


Fecha de inicio de cursos:

6 meses

4 módulos

¿Por qué estudiar este Diplomado en Comercio Internacional?

En un entorno donde cada error puede traducirse en sanciones, pérdidas económicas o bloqueos aduanales en el comercio exterior y el comercio internacional, este diplomado te capacita para ejecutar operaciones globales con seguridad jurídica, precisión documental y enfoque estratégico.

Aprenderás a ejecutar operaciones con seguridad, precisión y sentido estratégico desde la comprensión práctica de la normatividad, los procesos y los riesgos involucrados, para que las decisiones en el ámbito aduanal se tomen con mayor conocimiento, agilidad y responsabilidad.

Además, profundizarás en temas de:

  • Uso del CFDI en operaciones de comercio exterior, como documento fiscal y aduanal obligatorio
  • Implementación de los Incoterms 2020 y su impacto en la cotización y responsabilidades del comprador y vendedor
  • Digitalización de trámites aduanales a través de plataformas como VUCEM, PITA y PACO
  • Cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias (RRNA) vinculadas con sectores como salud, medio ambiente y agricultura
  • Gestión documental y certificaciones sectoriales ante entidades como COFEPRIS, SEMARNAT, SADER o ANAM
  • Medios de defensa legal ante controversias aduaneras, incluyendo el Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA)
  • Prevención de errores en la clasificación arancelaria y su impacto jurídico-operativo en la cadena de suministro

Inscríbete en este Diplomado en Comercio Internacional y transforma tu perfil profesional: ejecuta con claridad, conocimiento y cumplimiento normativo.

Solicita más información

Recibe información personalizada. Llena el formulario y te contactamos.

 

Plan de estudios


Este posgrado combina la excelencia académica con herramientas prácticas y actuales, diseñada para enfrentar los desafíos del comercio exterior y global con ética, preparación y visión profesional.

Módulo

  • Fundamentos jurídicos y operativos del comercio exterior

    Muchas operaciones fracasan por desconocer quién regula el comercio exterior y qué leyes lo sustentan.

    Aquí conoces las bases jurídicas y operativas para entender el sistema aduanero mexicano, sus autoridades, sus funciones y las consecuencias legales de incumplir, a partir herramientas para operar con seguridad legal desde el inicio.

  • Términos de compraventa internacional

    Negociar sin comprender los Incoterms puede generar pérdidas por asumir costos, riesgos o responsabilidades que no corresponden.

    Analiza cómo aplicar correctamente los Incoterms 2020, elaborar cotizaciones claras y construir acuerdos comerciales que protejan a ambas partes en operaciones internacionales.

  • Trámites y documentación aduanera

    Errores en documentos, registros incompletos o desconocimiento de los trámites pueden detener mercancías, generar multas o afectar la operación.

    Aprende a identificar, llenar y validar la documentación esencial para importar y exportar, integrando los procesos administrativos y digitales requeridos por la autoridad aduanera.

  • Regulaciones y restricciones no arancelarias y su cumplimiento

    Muchas empresas no saben que su producto necesita permisos, certificados o inspecciones para cruzar la frontera, lo que puede traducirse en rechazo o sanciones.

    Aquí aprendes a identificar las RRNA aplicables, gestionar su cumplimiento y aplicar buenas prácticas para evitar bloqueos regulatorios en sectores clave. *

    * IMPORTANTE: se solicita que los estudiantes sean mexicanos porque en este módulo deberán contar con e.firma y acceso a la clave del SAT.

Los perfiles especializados en el estudio de aduanas que complementan su profesionalización con un Diplomado en Comercio Internacional se destacan en los negocios globales actuales.

Descarga el brochure para explorar a fondo el plan de estudios de este programa que combina la excelencia académica con herramientas prácticas y actuales, de la mano de expertos y expertas.

Descargar brochure

Al terminar el Diplomado en Comercio Internacional, podrás:

  • Operar la legislación aduanera y la precisión documental, evitando errores que generen pérdidas y asegurar el cumplimiento normativo en cada proceso.
  • Tomar decisiones estratégicas en escenarios reales, con una visión clara de las implicaciones logísticas, fiscales y comerciales de cada operación.
  • Elaborar y validar documentos clave del comercio exterior, garantizando fluidez, trazabilidad y protección en las transacciones internacionales.
  • Aplicar los Incoterms 2020 con confianza, negociando acuerdos que den claridad y respaldo a ambas partes en una compraventa internacional.
  • Actuar con ética, responsabilidad y visión sostenible, promoviendo una cultura de legalidad y buenas prácticas en los negocios globales.

¿Cuáles habilidades desarrollarás?

Soft skills

  • Pensamiento analítico e innovación
  • Resolución de problemas complejos
  • Razonamiento, resolución de problemas e ideación

Hard skills

  • Interpretación normativa
  • Negociación internacional
  • Gestión documental
  • Cumplimiento regulatorio

Campo laboral

Este Diplomado en Comercio Internacional te prepara para desempeñar roles clave en:

  • Coordinación de comercio exterior
  • Especialista en cumplimiento aduanal
  • Responsable de logística internacional
  • Coordinación de operaciones de exportación e importación
  • Coordinación de trámites ante aduana
  • Responsable de procesos de cotización, negociación internacional o cumplimiento normativo

¿Cómo influye este Diplomado en Comercio Internacional en la correcta aplicación de las RRNA?

El comercio internacional es uno de los motores clave de la economía mexicana. La preparación técnica y estratégica es clave para operar con eficiencia, precisión y visión global.

Las Regulaciones y Restricciones No Arancelarias (RRNA) son medidas establecidas por el gobierno mexicano para controlar, regular o supervisar la entrada y salida de mercancías del país, sin aplicar directamente impuestos o aranceles. Estas disposiciones están diseñadas para proteger la salud pública, la seguridad nacional, el medio ambiente, los recursos naturales y otros intereses estratégicos.

Estudiar este diplomado te permite comprender los tratados, regulaciones y oportunidades que México ofrece como potencia exportadora, además de prepararte para tomar decisiones que impulsen negocios con una visión global.

Negocio es gestionado correctamente en sus operaciones aduaneras gracias al responsable en logística internacional, egresado del diplomado en comercio internacional.

Aprende de los mejores

  • Dayna María Ávila Martínez

    Docente experta del programa

    Maestra en Calidad y Competitividad y Licenciada en Comercio Exterior (tesis en OEA).

    Experiencia destacada

    • Gerente de operaciones en AA CODEX Altamira.
    • Docente especializada en comercio y aduanas con 14 años de trayectoria. 
    • Consultora y evaluadora de proyectos de importación y exportación en diversas instituciones educativas. 
  • Verónica Montserrat Espina Torres

    Docente experta del programa

    Maestra en Derecho, Especialista en Derecho de Comercio Exterior y Licenciada en Derecho.

    Experiencia destacada

    • Experta en trámites de VUCEM. 
    • Gerente del área de consultoría en la Agencia Aduanal CODEX.  
    • Directora de Normatividad en la Asociación de Mujeres Aduaneras. 
    • Docente de licenciatura y posgrado en temas de comercio internacional.
  • Roberto Tapia Curiel

    Docente experto del programa

    Licenciado en Derecho y en Comercio Internacional. 

    Experiencia destacada

    • Dirección comercial y operativa de la agencia aduanal CODEX.
    • Gerente de operaciones en CODEX-DHL Guadalajara. 
    • Gerente de operaciones en Expeditors, Manzanillo. 
    • Más de 20 años en operaciones aduanales y logística internacional.
  • Mtra. Sagrario Zamarrón Díaz

    Docente experta del programa

    Maestra en Ciencias de Administración de Empresas Navieras y Portuarias y Licenciada en Comercio Exterior. 

    Experiencia destacada

    • Gerente de Recinto Fiscalizado, ISL Transportes, S.A. de C.V. 
    • Líder de operaciones en recintos fiscalizados, agencias y aduanas.  
    • Gerente de Operación Aduanera, Asociación de Agentes Aduanales de Tampico-Altamira.
    • Jefa de Plataforma de Reconocimiento Aduanero, Aduana de Altamira.
    • Más de 20 años de experiencia en el ámbito aduanal y logístico. 

    Preguntas frecuentes

    • ¿Cuál es el beneficio de tomar este diplomado en línea en Anáhuac Online?

      El Diplomado en Comercio Internacional está respaldado por la calidad académica de Anáhuac, que garantiza una formación integral y de excelencia.

      Contamos con una plataforma digital autogestiva disponible todos los días para facilitar tu aprendizaje.

      Además, tiene varios beneficios, como seguimiento y orientación continua por parte de académicos expertos y asesores que te acompañan durante todo el ciclo escolar. Te proporciona la flexibilidad de organizar tu tiempo de estudio a tu propio ritmo, cumpliendo con las entregas semanales y aplicando lo aprendido directamente en el entorno laboral. 

    • ¿Qué tipo de certificación o reconocimiento se obtiene al completar este diplomado en Anáhuac Online?

      Recibirás un diploma con valor curricular respaldado por Anáhuac Online que acredita la aprobación de todos los módulos y la culminación adecuada de tu proceso formativo. Además, recibe un diploma digital con tecnología blockchain, una credencial única e incorruptible que puedes verificar desde cualquier dispositivo. Cuenta con el respaldo de Accredible, líder en certificación digital.

      A diferencia de un título universitario o de posgrado, este diploma no certifica una habilitación profesional. Sin embargo, las competencias prácticas adquiridas podrás aplicarlas de inmediato en tu entorno laboral, mejorando tu capacidad para resolver problemas. Además, todos nuestros programas están respaldados por el prestigio de la Red de Universidades Anáhuac y especialmente adaptados a la modalidad online que te permite estar a la vanguardia en un entorno cambiante, fortaleciendo habilidades clave como la autonomía, organización, autogestión y actualización continua, lo que enriquecerá tu perfil ante reclutadores.

    • ¿Cuál es la diferencia entre comercio exterior y comercio internacional?

      Aunque ambos términos se usan frecuentemente como sinónimos, tienen enfoques distintos: al egresar de un diplomado en comercio exterior te preparas específicamente en las operaciones de importación y exportación que realiza un país desde su perspectiva nacional, incluyendo sus regulaciones internas, trámites aduaneros y políticas comerciales específicas; y cuando te formas en el Diplomado en Comercio Internacional, abarcas una visión más amplia del intercambio comercial entre diferentes países, incluyendo teorías económicas, acuerdos multilaterales, organismos internacionales y tendencias globales. En la práctica profesional, dominar ambas perspectivas te permite operar con precisión en los aspectos técnicos y legales (comercio exterior) mientras mantienes una visión estratégica global (comercio internacional).

    • ¿De qué trata la carrera de comercio internacional y cómo lo potencia el Diplomado en Comercio Internacional?

      El comercio internacional estudia y facilita el intercambio de bienes, servicios y capital entre países. Los profesionales en esta área lideran la globalización económica: conectan mercados, optimizan cadenas de suministro y hacen posible que los productos lleguen a consumidores de todo el mundo.

      Al estudiar el Diplomado en Comercio Internacional, tu perfil profesional podrá impulsar el crecimiento económico y la competitividad empresarial en un mundo cada vez más interconectado, donde cada decisión abre nuevos mercados y genera oportunidades de expansión internacional.

    ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac en línea?


    Icono users

    Asesoría y orientación permanentes

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

    Icono calendario

    Sesiones interactivas opcionales

    Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo en diplomados en línea o una sesión en vivo por semana en carreras en línea y posgrados.

    Icono formas

    Enfoque adaptable al campo laboral

    Aprende de casos reales y temas vigentes. Refuerza tu autonomía, organización​ y competencias digitales.

    Icono libro

    Recursos educativos selectos

    Actividades y métodos creados por los expertos del programa y diseñadores instruccionales especialistas en educación virtual.

    Icono archivo

    Evaluación acumulativa

    Tus docentes consideran más que un examen final: retos de aprendizaje, discusiones grupales y otro tipo de entregas semanales.

    Comunidad Virtual

    Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.

    ¡No esperes más!

    Decídete hoy a impulsar el rumbo de tu carrera profesional.

    Conoce la Universidad Anáhuac


    Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red Internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

    Conoce más sobre nuestra universidad

    Solicitar información
    Solicita información