Aprende a intervenir con claridad, estructura y contención cuando cada minuto cuenta. Desarrolla tu juicio terapéutico con enfoque sistémico para la intervención clínica con criterio, estructura y contención en contextos donde la urgencia emocional, la complejidad vincular o la discontinuidad del tratamiento imponen límites claros al trabajo terapéutico.
Conoce sobre teoría, herramientas de intervención y análisis clínico aplicado para el manejo de crisis de ansiedad, duelos súbitos, conductas de riesgo emocional, conflictos familiares y escolares, y cierres terapéuticos responsables.
Fecha de inicio de cursos:
Este programa está dirigido exclusivamente a psicólogos clínicos o profesionales con formación equivalente que buscan fortalecer su capacidad de intervención en escenarios donde la urgencia emocional, la complejidad vincular o la inmediatez del contexto demandan respuestas breves, estructuradas y clínicamente fundadas.
El Diplomado en Intervención Clínica Breve y Crisis Psicológica ofrece un recorrido técnico y metodológico por modelos breves compatibles con el enfoque sistémico-relacional, integrando bases teóricas sólidas, entrenamiento en habilidades clínicas, y herramientas concretas de intervención aplicables desde la primera sesión.
Al cursar el diplomado desarrollarás las siguientes aptitudes:
Este diplomado se construye desde la realidad clínica que enfrentan psicólogos en ejercicio: pacientes que llegan en crisis, vínculos que colapsan, sesiones donde no hay espacio para dudar. Aquí cada asignatura se enfoca en situaciones concretas de alta intensidad emocional —ansiedad aguda, pérdidas súbitas, estados de riesgo, conflictos críticos— y desarrolla herramientas breves, clínicamente fundamentadas, para intervenir con contención, estructura y criterio.
Módulo
Conocerás los fundamentos conceptuales y éticos que sostienen la práctica clínica de la intervención breve desde un enfoque sistémico a través de los modelos históricos, principios de circularidad, encuadres terapéuticos y marcos legales aplicables en México y aprende a construir un dispositivo breve con claridad técnica y contención relacional.
Reflexionarás sobre el rol del terapeuta, el uso intencionado del tiempo y la formulación de objetivos realistas en contextos clínicos donde la urgencia, la discontinuidad o la demanda específica requieren estructuras de intervención delimitadas.
Aborda las bases de la neurofisiología del estrés y la urgencia emocional, y su traducción clínica en intervenciones breves ante ansiedad aguda, ataques de pánico o desbordes afectivos. Explora técnicas de contención verbal y corporal, criterios de diagnóstico diferencial y protocolos clínicos aplicables en contextos de alta carga emocional.
Desde un enfoque sistémico y ético, desarrollarás estrategias puntuales que te permitan actuar con claridad, contención y respeto por los límites del rol profesional, especialmente cuando la continuidad terapéutica no está garantizada.
Profundiza en la intervención breve aplicada a sistemas vinculares que atraviesan crisis agudas, bloqueos comunicativos o patrones de relación disfuncionales. Aborda con enfoque sistémico, herramientas clínicas centradas en la neutralización de conflictos, el reencuadre circular y la escenificación de dinámicas repetitivas.
Además, aprenderás a delimitar metas terapéuticas realistas, intervenir sin cronificar procesos y evaluar los indicadores de cambio relacional que permiten un cierre clínico pertinente, incluso en contextos de alta intensidad emocional.
Explora técnicas y fundamentos de la terapia centrada en soluciones, la terapia breve estratégica, el enfoque narrativo y herramientas breves cognitivo-conductuales. Desarrolla criterios clínicos para seleccionar, adaptar e integrar recursos terapéuticos breves según el caso, el contexto y los objetivos de intervención, siempre desde una postura relacional, deliberada y técnicamente fundamentada.
Profundizarás en la comprensión, monitoreo y cierre de procesos clínicos breves desde una perspectiva sistémica.
Conocerás modelos de cambio aplicables al encuadre breve, herramientas de evaluación del progreso y criterios para ajustar objetivos terapéuticos cuando el proceso se estanca.
Aprenderás sobre las condiciones clínicas y relacionales que indican el momento adecuado para cerrar, así como las formas de simbolizar ese cierre con responsabilidad ética, evitando la dependencia del vínculo terapéutico.
También explorarás estrategias de seguimiento limitado y pertinente, que respetan la naturaleza del modelo breve sin abandonar el cuidado del consultante.
Descarga el brochure para explorar a fondo el plan de estudios de este programa y fortalece tu juicio clínico y capacidad de intervención con seguridad, aún cuando el tiempo y el contexto desafían la continuidad del proceso.
Soft skills
Hard skills
Este Diplomado en Intervención Clínica Breve y Crisis Psicológica te prepara para desempeñar roles clave en:
Los especialistas suelen clasificarlas en 3 principales tópicos: madurativas, situacionales y existenciales.
Capacitarte en un Diplomado en Intervención Clínica Breve y Crisis Psicológica te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para la atención efectiva de tus consultantes.
El Diplomado en Intervención Clínica Breve y Crisis Psicológica está respaldado por la calidad académica de Anáhuac, que garantiza una formación integral y de excelencia.
Contamos con una plataforma digital autogestiva disponible todos los días para facilitar tu aprendizaje.
Además, tiene varios beneficios, como seguimiento y orientación continua por parte de académicos expertos y asesores que te acompañan durante todo el ciclo escolar. Te proporciona la flexibilidad de organizar tu tiempo de estudio a tu propio ritmo, cumpliendo con las entregas semanales y aplicando lo aprendido directamente en el entorno laboral.
Recibirás un diploma con valor curricular respaldado por Anáhuac Online que acredita la aprobación de todos los módulos y la culminación adecuada de tu proceso formativo. Además, recibe un diploma digital con tecnología blockchain, una credencial única e incorruptible que puedes verificar desde cualquier dispositivo. Cuenta con el respaldo de Accredible, líder en certificación digital.
A diferencia de un título universitario o de posgrado, este diploma no certifica una habilitación profesional. Sin embargo, las competencias prácticas adquiridas podrás aplicarlas de inmediato en tu entorno laboral, mejorando tu capacidad para resolver problemas. Además, todos nuestros programas están respaldados por el prestigio de la Red de Universidades Anáhuac y especialmente adaptados a la modalidad online que te permite estar a la vanguardia en un entorno cambiante, fortaleciendo habilidades clave como la autonomía, organización, autogestión y actualización continua, lo que enriquecerá tu perfil ante reclutadores.
Una crisis emocional aguda no es sólo un momento de desborde, sino una interrupción en la capacidad del sistema (individual o relacional) para mantener su homeostasis. En estos escenarios, la intervención clínica no se enfoca en comprender el origen profundo del conflicto, sino en restablecer mínimos de funcionalidad y contención relacional. La terapia breve sistémica plantea abordajes precisos, éticos y estratégicos desde la primera sesión.
La intervención en crisis es una estrategia clínica breve y focalizada, diseñada para ayudar a una persona a recuperar el equilibrio emocional y funcional tras un evento que ha desbordado su estabilidad emocional.
Su eficacia depende de actuar con rapidez, precisión y sensibilidad.
Para ello, es necesario:
Asesoría y orientación permanentes
Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.
Sesiones interactivas opcionales
Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo en diplomados en línea o una sesión en vivo por semana en carreras en línea y posgrados.
Enfoque adaptable al campo laboral
Aprende de casos reales y temas vigentes. Refuerza tu autonomía, organización y competencias digitales.
Recursos educativos selectos
Actividades y métodos creados por los expertos del programa y diseñadores instruccionales especialistas en educación virtual.
Evaluación acumulativa
Tus docentes consideran más que un examen final: retos de aprendizaje, discusiones grupales y otro tipo de entregas semanales.
Comunidad Virtual
Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.
Decídete hoy a impulsar el rumbo de tu carrera profesional.
Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red Internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.
Considera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp