100% Online

Diplomado en Psicología Organizacional

Del bienestar emocional a la efectividad organizacional. Fórmate como líder capaz de acompañar a tus equipos con mayor empatía, consciencia e inteligencia emocional.

Este programa te permitirá identificar prácticas cotidianas que afectan el clima laboral y transformarlas con herramientas que promuevan el bienestar individual y colectivo, para construir entornos laborales más humanos, saludables y sostenibles.


Fecha de inicio de cursos:

7 meses

5 módulos

¿Por qué estudiar este Diplomado en Psicología Organizacional?

Las organizaciones de hoy enfrentan un entorno en constante cambio, donde ya no basta con alcanzar metas operativas: también es imprescindible cuidar la experiencia humana dentro del trabajo.

El Diplomado en Psicología Organizacional te forma como líder capaz de acompañar a sus equipos con mayor empatía, consciencia e inteligencia emocional. Aprenderás a identificar prácticas cotidianas que afectan el clima laboral y transformarlas con herramientas que promuevan el bienestar individual y colectivo, para construir entornos laborales más humanos, saludables y sostenibles.

Desarrollarás habilidades clave en liderazgo consciente, comunicación efectiva, inclusión y diseño de experiencias del colaborador, acompañado de expertos con amplia experiencia en salud emocional organizacional.

Además, profundiza en temas de:

  • Salud mental laboral
  • Liderazgo consciente
  • Experiencia del empleado (EX)
  • Diversidad e inclusión

Inscríbete en este Diplomado en Psicología Organizacional y transforma tu perfil. Conviértete en líder del Design Thinking para la gestión de talento al interior de las empresas.

Solicita más información

Recibe información personalizada. Llena el formulario y te contactamos.

 

Plan de estudios


Este Diplomado en Psicología Organizacional te forma con liderazgo inclusivo para entender y garantizar el bienestar emocional de los colaboradores al interior de las empresas. Aprenderás de comunicación efectiva en el trabajo para desarrollar ambientes laborales más sanos y humanos.

Módulo

  • Liderazgo y trabajo en equipo mindfulness

    Aprende a liderar con autoconciencia, empatía y presencia. Gestiona desde lo humano, fortaleciendo la colaboración en tu equipo y tomando decisiones más alineadas con el bienestar organizacional. Ideal si buscas dejar atrás el liderazgo reactivo y empezar a construir relaciones más sanas y efectivas.

  • Comunicación efectiva

    Mejora la forma en que te comunicas con tu equipo. Desarrolla habilidades para escuchar activamente, dar retroalimentación constructiva, manejar conflictos con empatía y transmitir tus ideas de forma clara y asertiva. Porque un liderazgo sin comunicación efectiva pierde fuerza e impacto. 

  • Diversidad e inclusión en el trabajo

    Transforma tu entorno laboral en un espacio más justo, respetuoso y participativo. Aquí aprendes a identificar sesgos, fomentar la inclusión de grupos vulnerables y aplicar prácticas que valoran la diversidad como motor de innovación y cohesión interna. 

  • Design Thinking en el talento humano

    Piensa diferente para gestionar mejor, identifica necesidades reales de tu equipo, diseña soluciones creativas y aplica metodologías de innovación centradas en las personas. Ideal si buscas generar cambios desde la empatía y la colaboración.

  • Experiencia del empleado y salud mental

    Rediseña la experiencia laboral desde la postulación hasta la desvinculación, con enfoque en salud mental y compromiso. Descubre cómo cada etapa del ciclo de vida del colaborador puede ser una oportunidad para motivar, retener y cuidar a tu equipo de forma sostenible.

Descarga el brochure para explorar a fondo el plan de estudios de este programa y fórmate en el manejo de la sana convivencia del capital humano de cualquier empresa.

Descargar brochure

Al terminar el Diplomado en Psicología Organizacional, podrás:

  • Aplicar metodologías de Design Thinking para la gestión de talento.
  • Gestionar la experiencia del empleado (EX).
  • Identificar y gestionar los sesgos en entornos laborales diversos.
  • Comunicar efectivamente para el liderazgo y resolución de conflictos.
  • Liderar con enfoque en el bienestar y la toma de decisiones estratégicas.

¿Cuáles habilidades desarrollarás?

Soft skills

  • Inteligencia emocional
  • Resolución de problemas complejos
  • Liderazgo e influencia social

Hard skills

  • Liderazgo consciente
  • Comunicación efectiva
  • Design Thinking
  • Gestión emocional

Campo laboral

Este Diplomado en Psicología Organizacional te prepara para desempeñar roles clave en:

  • Coordinación de bienestar organizacional
  • Líder de employee experience (EX)
  • Especialista en experiencia del colaborador
  • Coordinación de programas de liderazgo y cohesión de equipos
  • Coach de liderazgo y bienestar
  • Consultoría en cultura y clima laboral
  • Consultoría en bienestar organizacional

¿Cuáles son las características de la comunicación efectiva para las empresas?

En la actualidad, la comunicación efectiva es indispensable para el éxito en cualquier ámbito laboral y personal.

Como líder en psicología organizacional, al lograrlo, impulsas la productividad y fomentas la confianza de los colaboradores para crear ambientes más proactivos.

Las características de la comunicación efectiva son:

  • Claridad: comunicar un mensaje preciso y sin ambigüedades.
  • Precisión: transmitir las ideas sin rodeos o datos irrelevantes.
  • Objetividad: informar con base en hechos y no en percepciones.
  • Pertinencia: dar un mensaje relevante al escucha y para el contexto que se emite.
  • Escucha activa: prestar atención al interlocutor, sin distraerse o interrupciones.
  • Empatía: entender y considerar las emociones y perspectivas del receptor sin condescendencia.
Colaboradores de una empresa reciben atención psicológica por parte de egresados del Diplomado en Psicología Organizacional para garantizar su bienestar individual y colectivo.

Al ejercer estos puntos nodales en tu interlocución con el activo humano de las empresas, lograrás un liderazgo inclusivo, una gestión emocional efectiva y un design thinking innovador.

Aprende de los mejores

  • Aurora González Bueno

    Docente experta del programa

    Doctora en Ciencias de la Administración y Licenciada en Psicología con especialidad Organizacional.

    Experiencia destacada

    • Consultora en Factor Humano: entrenamiento, desarrollo organizacional, planificación estratégica de recursos humanos, gestión del talento y salud emocional para diversas empresas públicas y privadas. 
    • Desarrolló un modelo para la medición de salud emocional en el trabajo y su intervención en los ambientes laborales. 
    • Docente en capital humano e investigación metodológica a nivel maestría y doctorado en diversas instituciones académicas nacionales e internacionales.
  • Silvia Josefina Axle Echanove

    Docente experta del programa

    Maestra en Ciencias de la Educación con Especialidad en Diseño Curricular, y Licenciada en Pedagogía. 

    Experiencia destacada

    • Más de 20 años de experiencia en educación y consultoría organizacional.
    • Directora de la Maestría en Dirección Estratégica de Capital Humano en la Universidad Anáhuac México. 
    • Docente en liderazgo, pedagogía e inteligencia emocional a nivel licenciatura y posgrado.
  • Iván Cabrera

    Docente experto del programa

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Periodismo. 

    Experiencia destacada

    • Más de 20 años de experiencia en cadena de suministro y experiencia del cliente, con una sólida trayectoria internacional en empresas globales como Diageo, Rockwell Automation y Princess Cruises.  
    • MBA por la Universidad Anáhuac, especializado en liderazgo, mejora de procesos y estrategia centrada en el cliente. 
    • Facilitador y diseñador de contenidos de inteligencia emocional y comunicación efectiva en programas de desarrollo organizacional.
  • Paulina Ruíz Galindo Tinajero

    Docente experta del programa

    Maestra en Alta Dirección y Licenciada en Pedagogía. 

    Experiencia destacada

    • Más de 12 años de trayectoria en el sistema financiero. 
    • Conferencista internacional en temas de inclusión laboral, educativa, social y financiera. 
    • Tallerista y conferencista de sensibilización sobre derechos de las personas con discapacidad, inclusión y accesibilidad.  
    • Una de las pocas mujeres con discapacidad visual certificadas como promotora de fondos de inversión en México.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Cuál es el beneficio de tomar este diplomado en línea en Anáhuac Online?

      El Diplomado en Psicología Organizacional está respaldado por la calidad académica de Anáhuac, que garantiza una formación integral y de excelencia.

      Contamos con una plataforma digital autogestiva disponible todos los días para facilitar tu aprendizaje.

      Además, tiene varios beneficios, como seguimiento y orientación continua por parte de académicos expertos y asesores que te acompañan durante todo el ciclo escolar. Te proporciona la flexibilidad de organizar tu tiempo de estudio a tu propio ritmo, cumpliendo con las entregas semanales y aplicando lo aprendido directamente en el entorno laboral. 

    • ¿Qué tipo de certificación o reconocimiento se obtiene al completar este diplomado en Anáhuac Online?

      Recibirás un diploma con valor curricular respaldado por Anáhuac Online que acredita la aprobación de todos los módulos y la culminación adecuada de tu proceso formativo. Además, recibe un diploma digital con tecnología blockchain, una credencial única e incorruptible que puedes verificar desde cualquier dispositivo. Cuenta con el respaldo de Accredible, líder en certificación digital.

      A diferencia de un título universitario o de posgrado, este diploma no certifica una habilitación profesional. Sin embargo, las competencias prácticas adquiridas podrás aplicarlas de inmediato en tu entorno laboral, mejorando tu capacidad para resolver problemas. Además, todos nuestros programas están respaldados por el prestigio de la Red de Universidades Anáhuac y especialmente adaptados a la modalidad online que te permite estar a la vanguardia en un entorno cambiante, fortaleciendo habilidades clave como la autonomía, organización, autogestión y actualización continua, lo que enriquecerá tu perfil ante reclutadores.

    • ¿Qué es la psicología organizacional?

      Es una rama de la psicología que se enfoca en los ambientes laborales. La esencia de esta consiste en construir entornos más humanos, saludables y sostenibles a largo plazo en las empresas.

      Este diplomado te formará como un líder capaz de acompañar con mayor empatía, consciencia e inteligencia emocional. Aprenderás a identificar prácticas cotidianas que afectan el clima laboral y transformarlas en herramientas que promuevan el bienestar individual y colectivo.

    • ¿Este Diplomado en Psicología Organizacional te enseña cómo liderar equipos?

      En este programa aprenderás sobre liderazgo inclusivo y trabajo en equipo, donde te capacitas para guiar con empatía y lograr la sana colaboración entre los miembros de las empresas a tu cargo.

      Tomarás decisiones más alineadas con el bienestar organizacional, ideal buscas que tu capital humano construya relaciones más sanas y efectivas, logrando la sostenibilidad en tus negocios.

    ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac en línea?


    Icono users

    Asesoría y orientación permanentes

    Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

    Icono calendario

    Sesiones interactivas opcionales

    Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo en diplomados en línea o una sesión en vivo por semana en carreras en línea y posgrados.

    Icono formas

    Enfoque adaptable al campo laboral

    Aprende de casos reales y temas vigentes. Refuerza tu autonomía, organización​ y competencias digitales.

    Icono libro

    Recursos educativos selectos

    Actividades y métodos creados por los expertos del programa y diseñadores instruccionales especialistas en educación virtual.

    Icono archivo

    Evaluación acumulativa

    Tus docentes consideran más que un examen final: retos de aprendizaje, discusiones grupales y otro tipo de entregas semanales.

    Comunidad Virtual

    Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.

    ¡No esperes más!

    Decídete hoy a impulsar el rumbo de tu carrera profesional.

    Conoce la Universidad Anáhuac


    Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red Internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

    Conoce más sobre nuestra universidad

    Solicitar información
    Solicita información