100% Online

Licenciatura en Comunicación, Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos

Con esta Licenciatura 100% en línea podrás generar una voz estratégica en la comunicación y los eventos, diseñando y dirigiendo estrategias con ética y visión ejecutiva en contextos globales.


Fecha de inicio de cursos:

2 años, 6 meses

35 asignaturas

más 4 electivas

¿Por qué estudiar esta licenciatura en comunicación con énfasis en relaciones públicas y eventos?

En un mundo donde la comunicación estratégica define la imagen y la reputación de organizaciones, esta licenciatura te prepara para liderar proyectos con visión innovadora y enfoque global. Desarrollarás competencias que te permitirán diseñar estrategias de relaciones públicas, gestionar eventos y aplicar el protocolo como herramienta profesional, además de integrar habilidades digitales y ejecutivas para enfrentar los retos de la industria de la comunicación contemporánea. Inicia ya tu carrera de relaciones públicas y comunicación.

Al terminar la Licenciatura en Comunicación, Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos en Anáhuac Online podrás:

  • Diseñar y ejecutar estrategias de comunicación organizacional y relaciones públicas que fortalezcan la imagen y reputación de instituciones.
  • Gestionar eventos y aplicar normas de protocolo y ceremonial con profesionalismo e innovación.
  • Incorporar herramientas digitales para potenciar la comunicación estratégica en diferentes entornos.
  • Manejar crisis y liderar proyectos que promuevan la responsabilidad social y la reputación institucional.

Que tu voz les dé voz a las marcas

A diferencia de una licenciatura en relaciones públicas, en la Licenciatura en Comunicación, Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos adquirirás competencias integrales que te permitirán convertirte en un profesional completo capaz de conectar personas con organizaciones, proyectar su imagen y generar estrategias de comunicación con impacto global.

Solicita más información

Recibe información personalizada. Llena el formulario y te contactamos.

 

Plan de estudios


El plan de estudios de esta licenciatura en relaciones públicas y protocolo integra la visión estratégica con la práctica profesional de la comunicación, permitiéndote dominar desde el diseño de estrategias relacionales y la gestión de eventos hasta el uso del protocolo como herramienta ejecutiva y la innovación digital en entornos corporativos y sociales.

Asignaturas

  • Community Management

    Aprende a gestionar plataformas sociodigitales con un enfoque estratégico. Identificarás oportunidades de comunicación digital y desarrollarás comunidades que fortalezcan la relación entre marcas y públicos.

  • Comunicación organizacional

    Conoce los conceptos clave de la comunicación interna y externa en las organizaciones. Aplicarás estrategias para mejorar la interacción institucional y consolidar la cultura organizacional.

  • Creatividad y comunicación

    Desarrolla un pensamiento creativo estratégico a través de técnicas de ideación y visualización. Aprenderás a generar propuestas originales que fortalezcan campañas y proyectos comunicativos.

  • Cultura y entretenimiento

    Analiza la cultura y el entretenimiento como agentes de cambio social. Estudiarás fenómenos culturales y tendencias de ocio para integrarlos en estrategias de comunicación con impacto.

  • Desarrollo de proyectos en comunicación

    Domina la metodología para diseñar e implementar proyectos de comunicación. Aprenderás a diagnosticar, planear y ejecutar acciones adaptadas a contextos reales y audiencias diversas.

  • Entornos organizacionales

    Explora los recursos tangibles e intangibles que definen a las organizaciones. Desarrollarás habilidades para evaluar entornos internos y externos y proponer soluciones estratégicas.

  • Estudios de mercado para relaciones públicas

    Conoce las herramientas de investigación de mercados aplicadas a las relaciones públicas. Diseñarás estudios que permitan orientar decisiones estratégicas en comunicación y reputación.

  • Evaluación de relaciones públicas

    Aprende a valorar la efectividad de las estrategias de relaciones públicas. Identificarás indicadores y metodologías que permiten medir el impacto en la opinión pública.

  • Gestión de crisis y wellness

    Analiza cómo prevenir, gestionar y resolver situaciones de crisis en comunicación. Aprenderás a aplicar estrategias de bienestar organizacional que fortalezcan la resiliencia institucional.

  • Gobierno y relaciones públicas

    Conoce la interacción entre gobierno, medios y sociedad. Desarrollarás competencias para diseñar estrategias de comunicación gubernamental y fortalecer la imagen institucional.

  • Innovación en relaciones públicas

    Integra teoría y práctica para proponer soluciones disruptivas en relaciones públicas. Aprenderás a aplicar procesos de innovación y planeación estratégica en proyectos comunicativos.

  • Investigación cualitativa en comunicación

    Introduce a los métodos cualitativos aplicados a la comunicación. Desarrollarás protocolos de investigación y capacidad analítica para comprender fenómenos comunicativos en profundidad.

  • Investigación cuantitativa en comunicación

    Aplica metodologías cuantitativas para el análisis de audiencias y mensajes. Aprenderás a diseñar investigaciones que respalden decisiones estratégicas con datos confiables.

  • Legislación en relaciones públicas

    Conoce el marco legal que regula la práctica de las relaciones públicas. Aplicarás principios jurídicos y éticos en la gestión de proyectos de comunicación institucional y corporativa.

  • Marketing comercial

    Explora conceptos y estrategias del marketing aplicados a las relaciones públicas. Aprenderás a diseñar planes que respondan a las necesidades del mercado y fortalezcan la comunicación.

  • Marketing político

    Estudia las herramientas y técnicas de la comunicación política. Desarrollarás competencias para diseñar campañas y mensajes que influyan en la opinión pública y promuevan la participación ciudadana.

  • Modelos de negocio para relaciones públicas

    Conoce cómo se estructuran los modelos de negocio en la industria de las relaciones públicas. Aprenderás a identificar oportunidades de crecimiento y a diseñar propuestas sostenibles.

  • Narrativas y gestión

    Analiza cómo se construyen narrativas estratégicas en comunicación. Aprenderás a diseñar mensajes alineados con los objetivos y valores institucionales.

  • Organizaciones del tercer sector

    Estudia la comunicación en ONG, fundaciones y asociaciones civiles. Diseñarás estrategias que fortalezcan su reputación y capacidad de gestión social.

  • Patrocinio y ventas

    Aprende a gestionar patrocinios como herramientas de comunicación y financiamiento. Desarrollarás habilidades para negociar, evaluar y maximizar oportunidades de patrocinio y ventas.

  • Personal branding

    Conoce los fundamentos del branding personal. Aprenderás a construir y gestionar tu propia marca, fortaleciendo tu reputación y proyección profesional.

  • Presupuestos y comercialización en relaciones públicas

    Domina la elaboración de presupuestos y la administración de recursos en proyectos de comunicación. Conocerás técnicas de comercialización aplicadas a las relaciones públicas.

  • Producción oral y escrita

    Fortalece tus competencias en expresión oral y escrita. Aprenderás técnicas de comunicación profesional que te permitirán interactuar con claridad y eficacia.

  • Protocolo y ceremonial

    Conoce las normas y prácticas del protocolo y el ceremonial en contextos institucionales y corporativos. Desarrollarás competencias para organizar y dirigir eventos con profesionalismo.

  • Relaciones públicas

    Explora los fundamentos de las relaciones públicas y su papel en la gestión estratégica de la comunicación. Aprenderás a planear y ejecutar campañas en distintos contextos.

  • Relaciones públicas y género

    Analiza la relación entre comunicación, relaciones públicas y perspectiva de género. Diseñarás estrategias inclusivas que promuevan la diversidad y la equidad.

  • Responsabilidad empresarial

    Conoce los principios de responsabilidad social corporativa. Aprenderás a diseñar estrategias de comunicación que fortalezcan la reputación ética de las organizaciones.

  • Teorías de la comunicación

    Estudia las principales teorías que explican fenómenos comunicativos. Aplicarás estos enfoques como base para analizar situaciones y diseñar proyectos de comunicación.

  • Antropología fundamental

    Explora la complejidad de la persona humana desde su dignidad, libertad y apertura a la trascendencia. Aprenderás a reflexionar sobre el sentido de la vida y a comprender tu condición humana en relación con los demás.

  • Desarrollo de competencias emprendedoras

    Conoce los fundamentos del emprendimiento y desarrolla habilidades para diseñar propuestas de valor. Aprenderás a transformar ideas en proyectos viables con impacto social y económico.

  • Desarrollo personal y liderazgo

    Fortalece tu capacidad de liderazgo a partir de teorías y experiencias aplicadas. Aprenderás a dirigir con visión humanista, orientando tus acciones hacia el bien común.

  • Ética

    Reflexiona sobre los principios de la ética personal, social y profesional. Aprenderás a tomar decisiones responsables y a ejercer tu profesión con integridad.

  • Persona y trascendencia

    Analiza la dimensión espiritual del ser humano y su apertura a lo trascendente. Aprenderás a integrar valores y sentido de vida en tu desarrollo personal y profesional.

  • Retos sociales de desarrollo

    Estudia los principales desafíos del crecimiento y desarrollo social. Aprenderás a identificar problemas regionales y globales, proponiendo soluciones sustentables.

  • Ser universitario

    Conoce la misión e identidad de la Universidad Anáhuac y su visión humanista. Aprenderás a vivir la experiencia universitaria con apertura al conocimiento y compromiso con la verdad.

  • Electiva I

  • Electiva II

  • Electiva III

  • Electiva IV

Hazte de un nombre donde la voz lo es todo

Descarga el brochure para conocer el plan de estudios que te permitirá desarrollar competencias capaces de proyectar tu carrera de comunicaciónal transformar tu talento en estrategias relacionales exitosas.

Descargar brochure

Al terminar la Licenciatura en Comunicación, Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos en Anáhuac Online podrás:

  • Diseñar y ejecutar estrategias de comunicación y relaciones públicas que fortalezcan la imagen y reputación de organizaciones.
  • Gestionar eventos y aplicar normas de protocolo y ceremonial con profesionalismo y visión estratégica.
  • Integrar herramientas digitales y metodologías de investigación para optimizar proyectos de comunicación en distintos contextos.
  • Ejercer un liderazgo innovador y ético en la gestión de crisis, la responsabilidad social y la proyección institucional.

¿Cuáles habilidades desarrollarás?

Soft skills

  • Pensamiento crítico y análisis
  • Creatividad, originalidad e iniciativa
  • Liderazgo e influencia social

Hard skills

  • Diseño de estrategias de comunicación y relaciones públicas
  • Gestión ejecutiva de eventos, protocolo y ceremonial
  • Investigación cualitativa y cuantitativa aplicada a la comunicación
  • Evaluación de audiencias y reputación institucional
  • Marketing político, comercial y digital
  • Modelos de negocio y comercialización en relaciones públicas
  • Gestión de crisis y comunicación organizacional
  • Responsabilidad social corporativa y comunicación con perspectiva de género

Campo laboral: Que tu talento hable con voz propia

Esta licenciatura en relaciones públicas y comunicación te ayudará a construir un perfil ejecutivo con visión estratégica, preparándote para integrarte de manera profesional en diversos sectores de la comunicación, las relaciones públicas y la gestión de eventos. Al egresar podrás iniciar una carrera de relaciones públicas o desempeñarte en áreas como:

  • Dirección y consultoría en comunicación y relaciones públicas
  • Coordinación y gestión de eventos corporativos, culturales y sociales
  • Planeación y ejecución de estrategias de protocolo y ceremonial
  • Comunicación organizacional y gestión de crisis
  • Marketing político, comercial y digital
  • Representación artística y gestión de imagen
  • Patrocinios, ventas y responsabilidad social corporativa
  • Comunicación en organismos gubernamentales, diplomáticos y del tercer sector

Conviértete en un profesional capaz de crear y dirigir estrategias de comunicación, relaciones públicas y protocolo que conecten personas e instituciones y fortalezcan su reputación a nivel global.

¿Qué estudia la comunicación?

La comunicación es el medio a través del cual las personas, las organizaciones y los medios impactan en la sociedad. Su alcance define percepciones, construye reputaciones y moldea los consumos culturales, informativos y sociales, convirtiéndose en un factor decisivo para la identidad colectiva y la interacción global.

Su estudio es fundamental porque analiza cómo se generan, transmiten y reciben mensajes en distintos contextos, desde la comunicación interpersonal hasta la masiva. Esta disciplina permite comprender los procesos simbólicos que influyen en la opinión pública y que sostienen la relación entre instituciones y audiencias.

En el ámbito profesional, la comunicación se integra como una herramienta clave: en las organizaciones, fortalece la cultura interna y mejora la gestión de crisis; en las relaciones públicas, orienta la proyección institucional y la construcción de imagen; y en el protocolo, asegura la formalidad y efectividad de los encuentros corporativos, diplomáticos y sociales.

En la educación, su impacto también es innegable: estudiar comunicación favorece el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de generar estrategias que conectan a personas y organizaciones con objetivos compartidos.

La estrategia relacional es una herramienta indispensable para proyectar la reputación de instituciones, marcas y empresas

Además, la comunicación se aplica para investigar y desarrollar aspectos como:

  • Comunicación organizacional y cultura institucional
  • Estrategias de relaciones públicas para distintos sectores
  • Planeación y gestión de eventos corporativos, sociales y culturales
  • Protocolos y ceremoniales en contextos diplomáticos e institucionales
  • Marketing político, comercial y digital
  • Modelos de negocio y comercialización en relaciones públicas
  • Responsabilidad social y comunicación con perspectiva de género
  • Evaluación de audiencias y reputación pública

Tú también puedes liderar proyectos de comunicación y relaciones públicas con visión ejecutiva y estrategia global. Con la Licenciatura en Comunicación, Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos de Anáhuac Online, conviértete en el perfil que conecta personas con organizaciones y genera impacto real.

Aprende de los mejores

  • Doctora Enriqueta Leonor Rivera Canizales

    Desarrolladora experta del programa

    • Doctora en Pedagogía por la UNAM y Maestra en Publicidad Comercial, con amplia trayectoria como consultora en empresas como PEMEX, BBVA y Bachoco. Se ha desempeñado como docente y desarrolladora curricular en instituciones de prestigio como el ITESM y la Universidad Anáhuac.
  • Maestra Lillian Rivera Castro

    • Licenciada en Ciencias de la Comunicación por el ITESM y certificada como Coach Ontológico Organizacional. Con más de 30 años de experiencia en comunicación, relaciones públicas y docencia, ha trabajado en Televisa, Reforma y Young & Rubicam, además de ser directora editorial en publicaciones nacionales.
  • Maestro Gabriel Medina-Aguilar

    • Maestro en Ciencias de la Información y Comunicación por la Universidad París-Nanterre y doctorante en la Universidad Iberoamericana. Investigador en cultura digital, comunicación-educación y gestión comunitaria, con experiencia docente y de investigación en comunicación urbana.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Cuáles son los beneficios de estudiar esta licenciatura en línea con Anáhuac Online?

      La Licenciatura en Comunicación, Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos está respaldada por la calidad académica de Anáhuac, que garantiza una formación integral y de excelencia con todas las ventajas de la modalidad 100% en línea. Entre los beneficios de estudiar este programa se encuentran:

      Plataforma digital autogestiva disponible todos los días para facilitar tu aprendizaje.

      Flexibilidad para estudiar según tu disponibilidad y aplicar lo aprendido directamente en proyectos audiovisuales reales.

      Seguimiento y orientación constante por parte de académicos expertos y asesores que te acompañan durante toda tu trayectoria.

      Construye un perfil sólido al egresar con competencias ejecutivas y creativas que te permitirán liderar proyectos audiovisuales en múltiples sectores y plataformas.

    • ¿Qué tipo de certificación o reconocimiento se obtiene al completar esta licenciatura?

      Al concluir satisfactoriamente el programa recibirás el grado académico de Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Audiovisual, con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    • ¿Qué es lo que hace un licenciado en comunicación?

      Un licenciado en comunicación estudia, diseña y ejecuta estrategias que permiten a personas y organizaciones transmitir mensajes efectivos. En esta licenciatura, además, aplica protocolos, organiza eventos, gestiona relaciones públicas y fortalece la reputación institucional en diversos sectores.

    • ¿En qué consiste la licenciatura en comunicaciones?

      Consiste en la formación integral en áreas como comunicación organizacional, relaciones públicas, protocolo, marketing y gestión de eventos. Combina teoría, investigación y práctica profesional para preparar perfiles ejecutivos capaces de generar estrategias con impacto real en organizaciones públicas, privadas y sociales.

    • ¿Cuánto gana un licenciado en ciencias de la comunicación?

      El salario depende de la industria y la experiencia. De acuerdo con Talent.com, un profesional en comunicación y relaciones públicas en México gana en promedio $120,000 MXN anuales (aprox. $10,000 MXN mensuales), con rangos que pueden superar los $20,000 MXN mensuales en puestos ejecutivos.

    • ¿Cuántos años lleva la carrera de comunicación?

      La Licenciatura en Comunicación, Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos tiene una duración de 2 años, 6 meses en modalidad 100% en línea, lo que permite avanzar con flexibilidad y completar la formación en un tiempo menor al de programas presenciales tradicionales.

    Programas con validez oficial


    Al acreditar este programa educativo recibes un diploma oficial por parte de Anáhuac, así como un certificado digital con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    • Título Anáhuac de licenciatura
    • Título Anáhuac Online
    • Título Anáhuac Online

      ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac en línea?


      Icono users

      Asesoría y orientación permanentes

      Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

      Icono calendario

      Sesiones interactivas opcionales

      Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo en diplomados en línea o una sesión en vivo por semana en carreras en línea y posgrados.

      Icono formas

      Enfoque adaptable al campo laboral

      Aprende de casos reales y temas vigentes. Refuerza tu autonomía, organización​ y competencias digitales.

      Icono libro

      Recursos educativos selectos

      Actividades y métodos creados por los expertos del programa y diseñadores instruccionales especialistas en educación virtual.

      Icono archivo

      Evaluación acumulativa

      Tus docentes consideran más que un examen final: retos de aprendizaje, discusiones grupales y otro tipo de entregas semanales.

      Comunidad Virtual

      Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.

      ¡No esperes más!

      Decídete hoy a impulsar el rumbo de tu carrera profesional.

      Conoce la Universidad Anáhuac


      Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red Internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

      Conoce más sobre nuestra universidad

      Solicitar información
      Solicita información