Aprende a anticipar y resolver los grandes retos del sector salud, optimizar procesos, gestionar equipos humanos con sentido ético y emplear herramientas contemporáneas para mejorar la calidad del servicio.
Fecha de inicio de cursos:
El sistema de salud vive tensiones crecientes: demanda social al alza, escasez de recursos, presión financiera, retos sanitarios complejos y exigencias cada vez más altas por parte de pacientes y autoridades. Estas condiciones exigen tomar decisiones con visión estratégica, sentido humano y compromiso con la mejora continua.
En América Latina, donde más del 70% de la población depende del sistema público, la dirección efectiva de instituciones sanitarias es clave para el bienestar colectivo.
La Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones de Salud, relacionado con una maestría en administración de hospitales, te brinda herramientas sólidas para tomar decisiones efectivas y responder con eficacia a los retos del entorno. Además, te capacita en salud pública, planeación, gestión del talento, auditoría y políticas sanitarias para garantizar el funcionamiento institucional.
Aprenderás a:
Da el siguiente paso en tu carrera profesional y conviértete en un líder del campo de la administración hospitalaria y la gestión de instituciones de salud, impulsando la transformación con una visión ética y excelencia en cada decisión.
Esta Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones de Salud integra conocimientos que abarcan todas las áreas clave, desde la administración y el análisis financiero hasta la gestión del riesgo epidemiológico y la calidad y auditoría en salud. A lo largo del programa relacionado con una maestría en administración de hospitales adquieres una formación completa para que abordes los retos sanitarios y administrativos con una comprensión profunda y estratégica de cada área.
Asignaturas
Desarrolla una comprensión integral del funcionamiento de las instituciones de salud, abordando desde los principios fundamentales de la administración hasta la aplicación práctica de herramientas clave en el contexto sanitario. Explora el proceso administrativo en su totalidad, profundizando en aspectos esenciales como el análisis del entorno, las variables económicas, las fuerzas de Porter y la metodología FODA.
Desarrolla un pensamiento estratégico que te permita crear propuestas eficientes orientadas al éxito de instituciones de salud. Aprende a aplicar un modelo detallado de planeación estratégica, con un enfoque en la planificación en momentos de incertidumbre, la teoría de escenarios, Balanced Scorecard y herramientas para evaluar la industria, así como el posicionamiento estratégico.
Desarrolla habilidades clave para el diseño, implementación y control de proyectos en el sector salud, enfocándote en una ejecución efectiva y orientada a resultados. Comprende la definición y clasificación de proyectos, evaluando su viabilidad técnica, legal y económica para una planificación integral.
Reconoce y aplica diversos tipos y modelos de evaluación en el sector salud, adquiriendo la capacidad de llevar a cabo valoraciones integrales de instituciones, programas y profesionales. Profundiza en la evaluación estratégica, la de productos y la medición de eficacia, eficiencia y efectividad.
Aprende a liderar y potenciar el recurso humano en instituciones de salud mediante herramientas estratégicas para la gestión del talento. Combina procesos clave como la selección de personal, el diseño de planes de carrera y la evaluación del desempeño, enfocándote en el desarrollo y productividad organizacional.
Desarrolla una comprensión integral de la salud corporativa y su impacto dentro y fuera de las organizaciones, enfocándote en mejorar la salud del empleado y optimizar la productividad. Explora las políticas gubernamentales y programas de bienestar corporativo, profundizando en la cultura organizacional, el clima laboral y la prevención primaria en salud.
Profundiza en un análisis del liderazgo como fenómeno interpersonal más allá de la autoridad tradicional. Conoce la relación entre liderazgo, autorrealización y trascendencia. Aprende sobre la formación del carácter del líder y el rol de la inteligencia emocional en las relaciones interpersonales.
Obtén una comprensión profunda de los fundamentos éticos esenciales para guiar la actividad empresarial contemporánea, enfocándote en la sostenibilidad institucional y la dignidad humana. Integra principios de transparencia y responsabilidad social en cada aspecto de la toma de decisiones empresariales, aplicando valores y virtudes en el ejercicio profesional.
Profundiza en los principios fundamentales para tomar decisiones informadas y estratégicas. Explora las bases y normativas contables, comprendiendo su aplicación en el registro y análisis de transacciones financieras. Analiza la estructura de costos y gastos, lo que te permitirá desarrollar estrategias de integración que mejoren la productividad y eficiencia organizacional.
Reconoce y aplica estrategias clave para la gestión financiera en el sector salud, desarrollando habilidades para evaluar la salud financiera de una institución a través de indicadores clave y flujos de efectivo. Profundiza en temas esenciales como administración del capital de trabajo, estructuración de planes financieros y valoración de proyectos de inversión.
Explora estrategias basadas en Total Quality Management (TQM) y aplica herramientas de auditoría para diseñar sistemas de gestión de calidad en instituciones de salud.Profundiza en el enfoque sistémico de la calidad, la implementación de sistemas de gestión y la gestión de riesgos en salud.
Adquiere competencias clave en el uso de herramientas estadísticas aplicadas al ámbito de la salud, enfocándote en una toma de decisiones gerencial informada. Profundiza en la organización y representación de la información, la inferencia estadística y el análisis de regresión lineal simple, utilizando programas de cómputo para aplicar prácticamente estos conceptos.
Conoce el marco legal que rige las actividades del sector salud y su impacto en la gestión sanitaria. Explora el derecho sanitario, los tipos de normas jurídicas y el derecho a la salud, proporcionando una base sólida sobre la normatividad vigente.
Explora los actores clave y los tiempos involucrados en la elaboración, desarrollo e implementación de políticas, y adquiere habilidades para analizar el ciclo de las políticas públicas, desde su entrada en la agenda gubernamental hasta su evaluación y ajuste según el contexto económico.
Obtén una perspectiva integral sobre la vigilancia epidemiológica y la generación de información en salud pública. Profundiza en los principios fundamentales de la epidemiología, aplicando métodos diagnósticos y técnicas de investigación para comprender el manejo del proceso salud-enfermedad.
Aprende a aplicar estrategias efectivas de mercadotecnia para la creación, distribución y promoción de productos y servicios de salud. Desarrolla la capacidad de elaborar planes y estrategias alineados con las funciones del marketing en las instituciones de salud, adaptándolos a sus condiciones y normativas específicas.
Reconoce y aplica tecnologías estratégicas en el ámbito de la salud, explorando la infraestructura tecnológica, sistemas de información hospitalaria y la telemedicina. Adquiere habilidades para evaluar críticamente soluciones tecnológicas que optimicen la toma de decisiones en instituciones de salud.
Adquiere una perspectiva integral y práctica sobre la problemática salud-enfermedad en el contexto social. Profundiza en soluciones eficaces que prioricen la atención primaria y respondan a las necesidades más urgentes de la población, desarrollando habilidades para gestionar programas de medicina social enfocados en grupos vulnerables y sectores marginados.
Profundiza en el plan de estudios descargando el brochure y descubre cómo este programa, enfocado en una maestría en alta dirección de hospitales, te prepara liderar con ética en la salud y transformar desde la gestión y el correcto funcionamiento de las instituciones sanitarias, de la mano de tecnologías vanguardistas para optimizar la calidad de los servicios.
Soft skills
Hard skills
Este posgrado te capacita para asumir roles de liderazgo en:
En ese contexto, son esenciales los líderes que cuentan con un posgrado relacionado con una maestría en dirección de hospitales y que sean capaces de entender la interrelación de recursos, finanzas, valor humano y la organización interna para el desarrollo de estrategias de salud.
Porque en Anáhuac Online te ofrecemos beneficios basados en nuestra modalidad y metodología, entre ellos:
Al completar la maestría, obtienes un título profesional emitido por la Universidad Anáhuac con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios otorgado por la Secretaría de Educación Pública. Además, certificas lo que sabes hacer.
Para comenzar el proceso de admisión a las maestrías de Anáhuac Online, llena este formulario para recibir información a detalle y personalizada.
Toma en cuenta los siguientes requisitos:
La información completa está disponible en nuestra sección de admisiones.
La administración hospitalaria se encarga de coordinar y optimizar todos los recursos y procesos dentro de una institución de salud. Esto incluye la gestión hospitalaria y financiera, la planificación estratégica, la supervisión del personal médico y administrativo, y la implementación de políticas de calidad en la atención. Los profesionales que realizaron una maestría en administración hospitalaria se aseguran que los hospitales o clínicas operen de manera eficiente, cumpliendo con las normativas de salud y ofreciendo servicios de alta calidad a los pacientes.
Para administrar un hospital, es recomendable estudiar una Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones de Salud o una maestría en administración hospitalaria. Es preciso buscar una formación integral en áreas clave como la gestión de recursos, la planificación estratégica, la mejora de procesos y la calidad de los servicios de salud. A través de estos estudios, adquieres las habilidades necesarias para tomar decisiones estratégicas, liderar equipos multidisciplinarios y enfrentar los desafíos del sector salud.
Al acreditar este programa educativo recibes un diploma oficial por parte de Anáhuac, así como un certificado digital con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Este programa te da la posibilidad de obtener certificaciones en habilidades blandas validadas por Pearson a través de Creadly.
La Anáhuac es la única universidad en Latinoamérica en ofrecer acreditaciones de Soft Skills a sus estudiantes.
Esta acreditación verificable demuestra a las empresas las habilidades personales y sociales relacionadas con el empleo.
Integra estas insignias reconocidas a nivel internacional en tu LinkedIn o CV, para fortalecer tu empleabilidad y destacar en los procesos de reclutamiento.
Asesoría y orientación permanentes
Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.
Sesiones interactivas opcionales
Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo en diplomados en línea o una sesión en vivo por semana en carreras en línea y posgrados.
Enfoque adaptable al campo laboral
Aprende de casos reales y temas vigentes. Refuerza tu autonomía, organización y competencias digitales.
Recursos educativos selectos
Actividades y métodos creados por los expertos del programa y diseñadores instruccionales especialistas en educación virtual.
Evaluación acumulativa
Tus docentes consideran más que un examen final: retos de aprendizaje, discusiones grupales y otro tipo de entregas semanales.
Comunidad Virtual
Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.
Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.
Considera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp