100% VIRTUAL

Diplomado en Arquitectura de Software y Cloud Computing

PRÓXIMO INICIO DE CLASES

Solicitar información

Domina la creación de aplicaciones en la nube. Aprende sobre seguridad, escalabilidad y rendimiento con proyectos prácticos. ¡Da el siguiente paso ahora!

Fecha de inicio

Modalidad

100% Virtual

Duración

10 semanas

Tiempo

100 horas

¿Qué habilidades obtendrás?

  • Programación de tecnología
  • Diseño de arquitectura de software
  • Resolución de problemas complejos
  • Diseño de sistemas complejos
  • Liderazgo en la transformación digital

Recibe ayuda y beneficios

Un ejecutivo te contactará para informarte de beneficios y facilidades de inscripción.

 

Debes tener un diploma de grado profesional para inscribirte.

Plan de estudios

Experimenta un aprendizaje único y virtual

  1. Preparándonos para aprender en la virtualidad
  2. Fundamentos de la arquitectura de software
  3. Estilos y técnicas de arquitectura
  4. Tendencias de la arquitectura de software
  5. Cloud Computing y patrones de diseño cloud

Este plan te lleva desde los fundamentos hasta las tendencias más avanzadas del software y la nube.

Conoce las unidades temáticas de cada módulo descargando el brochure. ¡Prepárate para el futuro!

Descargar brochure

¿Por qué estudiar un Diplomado en Arquitectura de Software y Cloud Computing?

¡Transforma tu carrera ahora!

Adquiere habilidades clave para reducir costos, mejorar la flexibilidad y liderar el futuro tecnológico. Este diplomado te prepara para dominar el diseño de software y la implementación en la nube. Con el mercado de la computación en la nube en auge (¡18.4% de crecimiento para 2026!). Es el momento de ser un líder y adelantarte a los desafíos del mañana.

Modalidad de estudio

Nuestra metodología 100% virtual te ofrece la flexibilidad que necesitas para avanzar en tu formación de manera eficiente y efectiva. Con una distribución equilibrada del 70% de trabajo autónomo y asincrónico, y un 30% de acompañamiento por parte de los expertos de la universidad, te brindamos el mejor de los dos mundos: independencia para aprender a tu propio ritmo y soporte por parte del equipo docente.

El 70% de tu proceso de aprendizaje se desarrolla de forma autónoma, mediante la revisión de materiales cuidadosamente diseñados por expertos en cada área. Estos objetos virtuales de aprendizaje están pensados para que puedas profundizar en los temas clave cuando mejor te convenga.

El 30% restante se dividen en dos formas de acompañar tu proceso:

  • Acompañamiento sincrónico Donde tendrás acceso a sesiones de preguntas y respuestas (QA) con los expertos, para resolver cualquier duda o inquietud.
  • Acompañamiento asincrónico Por medio de la revisión y retroalimentación personalizada en cada actividad que realices en la plataforma.

Cada módulo cuenta con actividades diseñadas para medir tu comprensión y ayudarte a aplicar lo aprendido en situaciones reales. Nuestros expertos evaluarán tus entregas y te proporcionarán comentarios detallados para que puedas mejorar continuamente.

Esta metodología no solo te ofrece flexibilidad, sino que también te ayuda a desarrollar habilidades fundamentales para el éxito profesional, como la autogestión, el pensamiento crítico y la capacidad de aplicar conocimientos en contextos prácticos.

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo avanzar a mi propio ritmo o hay plazos estrictos?

    Los diplomados de la Javeriana Virtual tienen una duración de siete meses y están estructurados por módulos con asignaturas que combinan conocimientos teóricos y prácticos. Aunque existe una estructura definida, se ofrece cierta flexibilidad para que los estudiantes gestionen su tiempo y avancen de manera autónoma dentro de los plazos establecidos.

  • ¿Este enfoque virtual me prepara igual que una clase presencial?

    Javeriana Virtual utiliza plataformas educativas como CANVAS y Brightspace, que proporcionan herramientas digitales interactivas y recursos como documentos, presentaciones y videos actualizados constantemente. Estas herramientas facilitan el aprendizaje y permiten a los estudiantes acceder a contenidos de alta calidad, similar a la experiencia presencial.

  • ¿Cómo puedo interactuar con mis compañeros de clase?

    La plataforma en línea de Javeriana Virtual facilita la interacción entre estudiantes a través de foros, chats y otras herramientas colaborativas. Estas funcionalidades permiten compartir ideas, resolver dudas y participar en discusiones académicas, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje.​

  • ¿Recibiré apoyo constante durante todo el curso o solo al final?

    Desde el inicio hasta la finalización del diplomado, recibirás apoyo continuo de parte de coordinadores y personal administrativo. Este acompañamiento incluye asistencia en el uso de plataformas, seguimiento académico y resolución de dudas, garantizando una experiencia de aprendizaje óptima.​ Javeriana Virtual

  • ¿Cómo saber los costos de las materias?

    Para obtener información detallada sobre los costos de los diplomados y las opciones de financiamiento disponibles, puedes contactar al equipo de asesoría de Javeriana Virtual a través de:​ https://educacionvirtual.javeriana.edu.co/
    Estos canales te brindarán información actualizada y personalizada sobre costos, formas de pago y posibles becas o descuentos.

Testimonios
de nuestros estudiantes

  • "El diplomado me aportó y reforzó las bases teóricas y técnicas actuales que sustentan el área de la psicología clínica de forma muy clara y profesional".

    Lucrecia González
    Psicóloga Especialista en Neurodesarrollo

  • "Los conocimientos específicos adquiridos en el Diplomado en Seguridad Informática me dieron pie para incursionar en esta área. Recomiendo totalmente este diplomado por la calidad de los docentes y las temáticas vistas”.

    Paulo César Ospina Lozano
    Ingeniero informático

  • “Fue muy satisfactoria, gracias a ello pude iniciar mi carrera como docente este año”.

    Alexey E. Pardo Morato
    Analista de estrategia corporativa

  • “La principal herramienta que me brindó el Diplomado Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo fue la actualización de conocimientos en esa área. Considero que el personal docente fue de muy alta calidad”.

    Juan Miguel Villa
    Ingeniero industrial

    Prepárate para transformar e impulsar tu carrera profesional

    Aprende con un modelo educativo que se adapta a ti.

    Solicitar información